La Unión Europea se cansó de Rusia y tomará estrictas medidas; golpe a su economía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEntre las medidas del acuerdo de la Unión Europea se ordena el embargo parcial contra el petróleo ruso y desconectar del SWIFT al mayor banco de Rusia.
Este lunes los países miembros de la Unión Europea han acordado un paquete de sanciones contra Rusia, según anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; por medio de su cuenta oficial de Twitter, dijo que, “un acuerdo para prohibir la exportación de petróleo ruso a la UE. Esto cubre de inmediato más de dos terceras partes de las importaciones de petróleo de Rusia, cortando una enorme fuente de financiación para su maquinaria de guerra”.
(Lea acá: [Video] Ucrania denuncia que Rusia usa las armas no nucleares más pesadas)
Posteriormente, el presidente del Consejo Europeo señaló que las sanciones contra Moscú no se limitarán al embargo petrolero e incluirán “otras medidas duras: la desconexión del banco ruso más grande, Sberbank, la prohibición de tres emisoras rusas estatales más y las sanciones contra individuos responsables de delitos de guerra en Ucrania”.
Casi una hora más tarde, Michel indicó en una conferencia de prensa que la prohibición no afecta a los suministros a través del oleoducto Druzhba.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, confirmó el acuerdo y afirmó que la decisión “efectivamente cortará cerca del 90 % de las importaciones del petróleo de Rusia a la UE para finales de año”. Según von der Leyen, este plan prevé también “eliminar […] lo antes posible” la dependencia de la Unión Europea de otros recursos energéticos rusos, el gas y el carbón.
Garantías de la Unión Europea
Bloomberg reporta, que el acuerdo ha sido posible gracias a las garantías de Bruselas a Hungría de que el suministro de petróleo a este país no se verá afectado por el embargo. Asimismo la Unión Europea se comprometió a prestarle suministros de reemplazo en caso de que el oleoducto Druzhba, ubicado parcialmente en Ucrania, sea interrumpido. En cuanto a los suministros marítimos, que representan dos tercios de los 2,3 millones de barriles del crudo que Rusia suministra a Europa, se prevé prohibirlos a los seis meses posteriores a la adopción del acuerdo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Bogotá
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Sigue leyendo