Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es el barranquillero Faisal Alfonso Fakih, quien trabaja con el laboratorio Regeneron, que desarrolla una vacuna contra el COVID-19, según Noticias Caracol.
La vacuna de Regeneron se encuentra en la fase 3 de pruebas clínicas y el equipo de esa farmacéutica en la que participa el colombiano fue la escogida para proveer el “coctel” experimental de medicamentos para el presidente Donald Trump, quien aún está enfermo luego de que se le diagnosticara que estaba contagiado con COVID-19 el viernes pasado, señala Noticias Caracol.
El noticiero insiste en que el tratamiento que recibe el presidente estadounidense es experimental, empezando por la inyección intravenosa que se usa en enfermos graves y que fue administrada a Donald Trump el viernes.
La pronta mejoría del presidente de EE. UU., que está en alto riesgo debido a su edad (74 años) y a que tiene sobrepeso, es motivo de orgullo para el doctor Fakih, que dijo en Noticias Caracol: “Esto habla muy bien de esta medicación, ya que en el mundo hay más de 2.000 diferentes estudios para covid en este momento”.
El médico barranquillero –que vive en el estado de Florida, desde hace 40 años se dedica a estudiar enfermedades respiratorias y desde hace 20 se especializa en estudios clínicos–, dice en la entrevista con el medio que apenas se administra el tratamiento diseñado por él y su equipo de científicos, el medicamento “sale a buscar el virus para neutralizarlo para que no cause estragos”.
En cuanto a los estudios clínicos de Regeneron, el médico colombiano explica que concluirán a principios del 2021 luego de desarrollarse con voluntarios de Estados Unidos, México, Chile y Brasil (desde julio de este año) e hizo un llamado a más voluntarios para salir de “esta tragedia” lo antes posible.
Para motivar a los voluntarios a inocularse con la vacuna experimental, Fakih les dice que piensen en que contribuyeron con un grano de arena para solucionar la pandemia, cuando en unos años sus hijos o sus nietos les pregunten por la emergencia sanitaria por coronavirus, que por ahora deja 35.858.601 infectados y 1.050.771 fallecidos en todo el mundo, según cifras recogidas por la Universidad Johns Hopkins.
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Bogotá colapsa: fallas en TransMilenio, semáforos y varados desatan caos vial
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa marca de ropa en Colombia desaparece: ya inició su proceso de liquidación
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron
Sigue leyendo