Mecanismo Covax: ¿Qué es?, ¿Por qué puede fracasar?, ¿Afecta a Colombia?

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-17 17:10:31

Un reciente informe interno asegura que los países que hacen parte de esta organización recibirían la vacuna hasta el 2024.

Las alarmas se prendieron recientemente luego de que Reuters diera a conocer un informe en el que se advierten algunos problemas para el mecanismo Covax, una alianza de países y organizaciones que buscan el acceso gratuito a las vacunas contra la COVID-19.

En estos documentos se reveló que actualmente hay una “falta de fondos, riegos de suministros y arreglos contractuales” que podrían dejar a “miles de millones de personas sin acceso a las vacunas hasta 2024”.

Los papeles revelados por la agencia internacional fueron entregados a Gavi, una asociación mundial de la salud público-privada que es auspiciada por gobiernos, la OMS, agencias de investigación, fundaciones, entre otras personas y entidades.

¿Qué es el mecanismo Covax?

Este nació de la Organización Mundial de la Salud y fue la estrategia que se utilizó para unificar a los países en busca de la vacuna contra este coronavirus y el acceso para los países pobres y de medianos ingresos.

Lea acá:

Dentro de la cabeza de dicha unión resaltan la OMS y Gavi, dos grandes entidades mundialmente conocidas que han estado inmersas dentro de los diagnósticos, investigaciones y todo lo relacionado a la pandemia generada por la COVID-19.

Cuando se creó este mecanismo se hizo con la intención de garantizar un acceso rápido a la vacuna en sus afiliados. El plazo del que se habló inicialmente para la entrega de estas fue el segundo semestre del 2021, pero ahora no se sabe si se podrá cumplir.

¿Covax está por fracasar?

Una de las fallas que tiene este mecanismo es que dos de los países más poderosos del mundo no se han unido. Estados Unidos y Rusia no hacen parte de esta alianza y su capital es muy importante para garantizar el sostenimiento de esta organización.

Si bien Covax es una de las alternativas que existen para adquirir las vacunas, a la fecha no se conoce una negociación exitosa entre ellos y Pfizer o Moderna, las dos que ya se están aplicando en el mundo.

Las dos grandes naciones mencionadas anteriormente, y otros países, sí han empezado la compra directa con estas dos empresas, lo que hace mucho más difícil el acceso a la vacuna, pues hay un acaparamiento en el mercado.

De hecho, se estima que la mayoría de países ricos del mundo han reservado más de la mitad de las dosis disponibles para 2021.

¿Qué va a pasar con Colombia y la vacuna contra la COVID-19?

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló en un mensaje en su cuenta de Twitter que “Colombia no está entre los 92 países que requieren de la financiación de Gavi”.

Añadió que el país recibirá, por medio de su alianza con Covax, vacunas para 10 millones de personas en el 2021.

La otra alternativa de Colombia para la vacuna contra la COVID-19

El país también hace parte de la Organización Panamericana de la Salud, entidad que recientemente anunció negociaciones con Pfizer y Moderna para la compra de algunas dosis.

Ya tenemos dos productores que han firmado acuerdos para ofrecer una cantidad de vacunas para 2021 y tenemos dos productores en proceso de negociación”, afirmó Jarbas Barbosa, subdirector de ese organismo en una rueda de prensa.

Al ser Colombia un país miembro de la OPS podría tener la oportunidad de obtener algunas de esas dosis. No obstante, también se conoció que esta entidad podría aportar a las 2.000 millones de vacunas que desea obtener Covax para países de África, Asia y América Latina.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Sigue leyendo