Polémica demanda contra McDonald's por programa que apoya sueños de estudiantes latinos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEl argumento de la acción legal contra la famosa cadena de comidas es que el programa de becas es considerado como un acto “discriminatorio con otras razas”.
Un grupo conservador interpuso este lunes, 13 de enero de 2025, una demanda en Estados Unidos contra McDonald’s por un programa de becas para estudiantes hispanos y latinos al considerarlo discriminatorio con otras razas.
(Lea también: Se puso pesada pelea de McDonald’s y Burger King en Bogotá: movida dejó aterrados a rolos)
El programa de becas, conocido como Becas Nacionales HACER, ha otorgado desde 1985 unos 33 millones de dólares a estudiantes de bajos recursos, según McDonald’s.
La demanda fue interpuesta en un tribunal de Nashville (Tennessee) por la Alianza Estadounidense para la Igualdad de Derechos (AAER, por sus siglas en inglés), un grupo fundado por el activista conservador Edward Blum.
(Lea además: ¿China piensa en Elon Musk como comprador de operaciones de TikTok en Estados Unidos?)
La demanda llega después de que McDonald’s anunciase la semana pasada cambios para alejarse de sus iniciativas y objetivos de diversidad alegando un “entorno legal cambiante”.
¿Por qué demandaron programa de becas de McDonald’s?
Estos cambios, sin embargo, no fueron suficientes para el grupo liderado por Blum, que defiende que las becas de McDonald’s discriminan y reclama al juez que prohíba a la multinacional considerar la raza y la etnicidad en su programa.
“Esperamos que McDonald’s pause de inmediato este programa de becas para que pueda estar abierto a todos los estudiantes de secundaria con recursos limitados, independientemente de su origen étnico”, dijeron en un comunicado.
En 2023, el Tribunal Supremo prohibió la discriminación positiva por temas raciales en admisiones universitarias, al opinar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaban la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones.
Las demandas que provocaron ese fallo fueron impulsadas por Blum.
Walmart, Ford, Meta o Harley-Davidson son solo algunas de las empresas, además de McDonald’s, que han anunciado recientemente cambios para alejarse de sus iniciativas de diversidad.
(Lea además: Milagro en medio de incendios en California: imágenes de la Virgen de Guadalupe sobrevivieron)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo