"Respetar la soberanía": María Corina Machado hace fuerte llamado a la Fuerza Armada

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Según Machado, el anuncio del CNE de Venezuela que da la victoria a Maduro con el 51,2 % de los votos "es imposible" y pidió respeto a la soberanía.

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado instó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales de este domingo, en las que asegura que ganó el candidato del mayor bloque antichavista, Edmundo González Urrutia, y no el mandatario Nicolás Maduro, como anunció el ente electoral.

“Los ciudadanos militares estuvieron allí (…) el deber de la Fuerza Armada Nacional es hacer respetar la soberanía popular expresada en el voto, y eso es lo que esperamos nosotros los venezolanos de cada uno de nuestros militares”, dijo Machado, principal valedora de González Urrutia, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Lea también: Antony Blinken, “seriamente preocupado” por la validez de los resultados en Venezuela

A juicio de la exdiputada, el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE), que da la victoria a Maduro con el 51,2 % de los votos, “es imposible”, ya que, según las más del 40 % de actas que han recibido, González Urrutia obtuvo el 70 %, mientras que el jefe de Estado -indicó Machado- el 30 %.

El candidato de la oposición mayoritaria había expresado el domingo temprano su confianza en que la FANB “hará respetar” el resultado de las elecciones.

(Vea también: Senadora habría cantado victoria de Maduro antes de saberse resultados; video la expuso)

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo que el país se prepara para comenzar “una nueva etapa” luego de los comicios.

(Lea también: “Su silencio es complicidad”: Claudia López, a Petro, por callar ante reelección de Maduro)

Para resguardar la seguridad del proceso, más de 388.000 miembros de la FANB y de los distintos cuerpos de seguridad del Estado fueron desplegados en el país, que mantiene, además, un “cierre” temporal “para el desplazamiento fronterizo de personas, así como el paso de vehículos”, en los accesos terrestres con las naciones vecinas, Colombia y Brasil.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo