Maduro ordenó el arresto de los testigos electorales y ya van 1.200 detenidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioMaduro acusó a los "Comanditos" de ser "grupos de guerrilla contra las elecciones" y de planear supuestos ataques a infraestructuras eléctricas.
Según denuncias de diversos sectores de la oposición y organizaciones de derechos humanos, testigos electorales y miembros de los llamados “Comanditos”, grupos organizados por la oposición para la logística electoral, están reportando amenazas y persecución.
(Lea también: Calculan cuántos años necesita Venezuela para salir de crisis; cifra es desalentadora)
La líder opositora María Corina Machado, junto con otros dirigentes como Delsa Solórzano y Juan Pablo Guanipa, así como la ONG Foro Penal, alertaron sobre allanamientos y detenciones en diversas zonas del país.
En redes sociales circulan videos que muestran supuestos operativos de fuerzas de seguridad y colectivos armados en barrios como Petare, Catia y El Hatillo en Caracas, buscando y arrestando a las más de 600 personas que fungieron como testigos electorales en las pasadas elecciones y que facilitaron las actas reales del CNE , donde se da como ganador al candidato opositor, Edmundo González.
Mientras tanto, se reportan protestas en varios estados del país, con más de 1,200 personas detenidas, según cifras oficiales.
Por su parte, Maduro acusó a los “Comanditos” de ser “grupos de guerrilla contra las elecciones” y de planear supuestos ataques a infraestructuras eléctricas.
El mandatario se ha negado a entregar las actas electorales, derivando la responsabilidad al Tribunal Supremo de Justicia.
(Vea también: [Video] Nicolás Maduro “se queda dormido o está borracho”: tiene extraños comportamientos)
La oposición, encabezada por Machado, asegura haber recibido todas las actas que respaldarían el triunfo del candidato opositor; sin embargo, el Consejo Nacional Electoral aún no ha publicado resultados detallados, alegando un ataque cibernético.
El Centro Carter, que participó como observador, declaró que el proceso electoral no cumplió con los estándares internacionales de integridad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo