Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La frase la lanzó en la intervención en la que insistió en su disposición de restablecer relaciones consulares, pero no dejó de lanzar advertencias al Gobierno.
El régimen dedicó unos minutos a hablar de Colombia y Brasil y afirmó que está lista la defensa del país ante supuestos planes bélicos avalados por los mandatarios de Colombia, Iván Duque, y Brasil, Jair Bolsonaro.
Volvió a asegurar que “grupos irregulares” y “terroristas” avalados por Duque y Bolsonaro preparan acciones contra su Gobierno .
“Bolsonaro está detrás de esos terroristas (…) está arrastrando las Fuerzas Militares de Brasil a un conflicto armado contra Venezuela”, alertó el presidente.
Sobre Colombia, ratificó su intención de restablecer los canales consulares y de rectificar las relaciones diplomáticas “antes de que sea tarde”.
“Luego será tarde y a nosotros no nos va a parar nadie (…) podemos llegar por los caminos que ustedes menos pueden pensar”, advirtió.
En ese sentido, Maduro informó que 2.370.430 combatientes participarán este fin de semana en unos ejercicios militares “para defender todo el territorio”.
“Estamos preparados para enfrentar esos grupos terroristas”, indicó tras explicar que en las maniobras participarán tropas profesionales y civiles armados que conforman la Milicia, el nuevo “componente especial” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Pero también se refirió al presidente interino y dijo que en algún momento “llegará” una orden de detención contra él.
Maduro reiteró que su Gobierno denunció el jueves a Estados Unidos ante la Corte Penal Internacional (CPI) por “crímenes de lesa humanidad”, en alusión a las sanciones financieras que Washington ha impuesto.
Adelantó que Venezuela presentará testigos ante la CPI para denunciar esas medidas que, asegura, “han dejado ya miles de muertos” por la imposibilidad de la población de acceder a alimentos y medicinas, producto de esta “guerra económica mundial” de EE.UU. contra el país caribeño.
“El día que los tribunales de la República den el mandato de detener al señor Juan Guaidó por todos los delitos que ha cometido, ese día va a la cárcel, ten la seguridad. Ese día no ha llegado, pero llegará”, aseguró Maduro.
Precisamente, Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de países, entre ellos España, volvió este martes a Venezuela tras una gira internacional a pesar de tener una prohibición de salida del país que todavía está vigente y que ya había burlado en 2019.
Maduro se refirió a los diplomáticos extranjeros que acudieron al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, para recibir a Guaidó en su regreso a Venezuela y dijo que su Gobierno está evaluando qué respuesta dar.
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo