Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Un sondeo de televisión dio como ganador al candidato de Evo Morales, y la presidenta transitoria, Jeanine Áñez, felicitó a Arce por su victoria en las urnas.
El economista Luis Arce, que fue artífice del milagro económico de Evo Morales y era su hombre en los comicios del domingo, sería el nuevo presidente de Bolivia, de acuerdo con 2 proyecciones privadas.
Según el canal de televisión Unitel, Arce se impuso en la primera vuelta de las elecciones con 52,4% de los votos, muy por encima del 31,5% de su inmediato rival, el centrista Carlos Mesa.
Por otro lado, la fundación Jubileo dio a Arce el 53% de los votos y a Mesa el 30,8%.
Bolivia “ha recuperado la democracia. Quiero decirle, sobre todo a los bolivianos, hemos recuperado las esperanzas”, dijo Arce, junto a su vicepresidente David Choquehuanca, en una rueda de prensa transmitida en sus redes sociales sobre las 11:30 de la noche del domingo.
Entre tanto, Jeanine Áñez felicitó al izquierdista por su triunfo, que marca el retorno al poder del partido Movimiento al Socialismo [MAS], del expresidente Morales.
“Aún no tenemos cómputo oficial, pero por los datos con los que contamos, el Sr. Arce y el Sr. Choquehuanca han ganado la elección”, tuiteó la presidenta de derecha, quien asumió el poder hace 11 meses cuando Morales renunció en medio de una convulsión social y acusaciones de fraude electoral.
“El MAS ha ganado las elecciones ampliamente, incluyendo la Cámara de senadores y diputados. Bolivia tiene a Arce de presidente”, dijo Morales en una declaración leída a la prensa en Buenos Aires, donde reside desde hace 8 meses.
“Lucho [apodo del candidato del MAS] será nuestro presidente […]. Él devolverá a nuestra patria el camino del crecimiento económico”, afirmó el exmandatario al celebrar la victoria de su exministro de Economía.
Cabe recordar que en los comicios de octubre de 2019, el conteo rápido fue suspendido por más de 20 horas y al reanudarse Morales apareció con un salto que lo hacía ganador en primera vuelta. La misión electoral de la OEA afirmó que hubo manipulación.
Por 3 semanas la oposición y simpatizantes del gobierno coparon las calles con violentos enfrentamientos, que dejaron 30 muertos. Morales perdió el apoyo de las fuerzas armadas y renunció el 10 de noviembre de ese año.
Arce, cuyo compañero de fórmula es el excanciller David Choquehuanca, fue elegido como candidato por Morales desde su exilio en Argentina, donde participó activamente por redes sociales en la campaña.
Economista de 57 años, Arce estudió en la estatal Universidad Mayor de San Andrés en La Paz e hizo una maestría en la universidad británica de Warwick.
Trabajó 18 años en el Banco Central, donde ocupó diversos cargos, y fue ministro de Economía y Finanzas casi todo el periodo de Morales, con una pausa de 18 meses. Tiene un perfil más tecnócrata que político.
Bajo Morales, Bolivia elevó su Producto Interno Bruto de 9.500 millones de dólares anuales a 40.800 millones y redujo la pobreza del 60% a 37%, según datos oficiales.
La bonanza permitió pagar bonificaciones a miles de mujeres embarazadas, escolares y ancianos, e inversiones millonarias para intentar industrializar el litio y el gas natural.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Sigue leyendo