Nación
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La biofarmacéutica alemana Biontech y su socio Pfizer obtuvieron visto bueno de autoridades de EE. UU. para iniciar fase definitiva en carrera por sacarla.
Biontech informó que las pruebas en hasta 30.000 voluntarios con edades comprendidas entre los 18 y los 85 años se llevarán a cabo en 120 centros de estudio en todo el mundo, incluida Alemania.
La compañía reafirmó asimismo el objetivo -ya anunciado a mediados de julio- de iniciar el proceso de aprobación en octubre de este año. Al mismo tiempo, Biontech logró recaudar más de 500 millones de dólares en la bolsa de valores a través de una ampliación de capital.
De acuerdo con los planes de Biontech, en caso de tener éxito con la vacuna contra coronavirus, se entregarán 100 millones de dosis de vacunas iniciales en todo el mundo hasta finales de año.
La empresa germana y el laboratorio estadounidense Pfizer pretenden proporcionar más de 1.300 millones de dosis adicionales hasta finales de 2021.
Las dos compañías prometieron recientemente a Estados Unidos entregar en una primera etapa un pedido inicial de 100 millones de dosis de vacuna y hasta 500 millones de dosis adicionales opcionales, siempre que se cuente con la correspondiente aprobación de emergencia (Emergency Use Authorization).
También existe ya un primer acuerdo de suministro con Reino Unido.
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Sigue leyendo