Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Lo devolvió junto a una nota en la que explicaba que lo había tomado de un parque nacional de EE. UU.
“A quien le interese: tomé el cono de un pino del bosque y quería regresarlo. Espero que sea puesto cerca al árbol del General Grant porque fue de ahí de donde lo tomé. Lamento mi decisión. Gracias”, escribió el pequeño en la nota que el parque compartió a través de Facebook.
También le puede interesar:
El grupo de parques nacionales Sequoia and Kings Canyon aclaró que el cono no es de un pino sino de un árbol de secuoya gigante y anotó que tomar los conos, también conocidos como piñas en español, va contra las reglas de los parques, ya que estos elementos cumplen importantes funciones en esos ecosistemas.
“Nos alegra mucho que esta joven persona pensara en los mensajes de preservación del parque. (…) ¡Gracias por devolver esto, amiguito!”, escribieron junto a la foto de la disculpa.
Las directivas del parque aclararon que el mensaje fue enviado de forma anónima, por lo que desconocen la identidad del autor de la nota, pero consideraron que se trataba de un niño por la escritura.
Temas relacionados:
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"El peor error”: Gustavo Petro rechazó posible intervención de Estados Unidos en Venezuela
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
Sigue leyendo