Caso libio: fijada la fecha del juicio de apelación de Nicolas Sarkozy
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.
Visitar sitioEl expresidente francés Nicolas Sarkozy será juzgado en apelación por presunta financiación libia de campaña a partir del 16 de marzo, informó este jueves un tribunal de París. En septiembre, un tribunal de primera instancia lo declaró culpable y lo envió a prisión durante 20 días por solicitar ilegalmente fondos para su campaña presidencial al exlíder libio Muamar Gadafi.
El juicio en apelación del expresidente Nicolas Sarkozy en el caso conocido como la financiación libia de su campaña electoral de 2007 se celebrará del 16 de marzo al 3 de junio de 2026, anunció este jueves la Corte de Apelación de París.
Nicolas Sarkozy volverá pronto ante los tribunales. El exmandatario francés será juzgado en apelación en el caso de la financiación libia entre el 16 de marzo y el 3 de junio de 2026, informó la Corte de Apelación de París en un comunicado este jueves 13 de noviembre.
Sarkozy fue condenado el 25 de septiembre a cinco años de prisión, con ingreso inmediato y ejecución provisional, por asociación ilícita.
El Tribunal de París lo declaró culpable de haber permitido deliberadamente que sus colaboradores se acercaran al régimen de Muamar al Gadafi para solicitar financiación oculta para su campaña presidencial de 2007, que lo llevó al Elíseo.
Estuvo encarcelado durante tres semanas en la prisión de la Santé, en París, y fue liberado el lunes bajo control judicial.
Guéant, Hortefeux y Djouhri también serán juzgados de nuevo
Junto a él serán juzgadas otras nueve personas, entre ellas dos de sus antiguos colaboradores cercanos, Claude Guéant y Brice Hortefeux, así como el intermediario Alexandre Djouhri, condenado a seis años de prisión en primera instancia y actualmente encarcelado.
El Tribunal Correccional de París había declarado extinguida la acción penal contra el intermediario franco-libanés Ziad Takieddine, fallecido en septiembre en Líbano, y contra otro excolaborador de Sarkozy, Thierry Gaubert, ya condenado previamente por los mismos hechos en un procedimiento distinto.
También había absuelto a tres acusados: Eric Woerth, exministro de Trabajo y Presupuesto bajo Sarkozy y tesorero de su campaña presidencial de 2007; Edouard Ullmo, antiguo vicepresidente ejecutivo de Airbus; y el saudí Ahmed Bugshan.
Sin embargo, la Fiscalía Nacional Financiera (PNF) presentó un recurso de apelación contra todos los acusados, excepto Bugshan.
El lunes, pocas horas después de salir de prisión, Nicolas Sarkozy escribió en X que comenzaría a preparar su juicio de apelación para demostrar su inocencia. “La verdad triunfará”, aseguró.
Con AFP
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Economía
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Nación
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Bogotá
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Entretenimiento
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Bogotá
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Sigue leyendo