Joven colombiana murió ahogada en playa de España: estaba disfrutando de sus vacaciones

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ana María Acevedo Sánchez, de 24 años, oriunda del municipio de Itagüí, Antioquia, fue arrastrada por el oleaje. Sus dos familiares resultaron lesionados.

Mientras disfruta de sus vacaciones con su pareja y un sobrino, Ana María Acevedo Sánchez, oriunda del municipio de Itagüí, Antioquia, fue arrastrada por el oleaje de una playa de la provincia de La Coruña, España. La joven paisa de 24 años murió y sus dos familiares resultaron lesionados.

Los hechos ocurrieron este martes en la playa de Lires, ubicada en el municipio de Cee, en esta provincia de la comunidad de Galicia, cuando una gran ola se los llevó a los tres cuando estaban sobre una zona rocosa del arenal. Ocurrió luego de que las autoridades levantaran una alerta sobre toda la zona, a la cual llaman popularmente Costa de la Muerte.

(Entérese: 18 personas ahogadas en San Luis en 2024 ¿Qué está pasando?)

Los bañistas, al tener conocimiento de la situación, procedieron al rescate del compañero sentimental y del sobrino de Ana María, a los cuales llevaron al hospital de Cee en una ambulancia con varias contusiones, las cuales no comprometían sus vidas.

Minutos después lograron ubicar a esta mujer, quien estaba inconsciente, por lo que los socorristas empezaron a realizar maniobras de reanimación, pero no fue posible salvarle la vida. Otros parientes también los acompañaban en este día de playa y observaron cómo fallecía Ana María, pese a los esfuerzos para que esto no ocurriera.

Esta itagüiseña estaba radicada en Madrid hace dos años, pero había decidido aprovechar los días del verano europeo para conocer esta ciudad costera del norte de España, pero ingresó a una de las zonas con mayor restricción en la provincia de La Coruña, sobre todo en estos días que había una alerta meteorológica.

Según había informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de España, entre el martes y el miércoles se iba a presentar un mar combinado del noroeste con olas entre 4 y 5 metros de altura, situación que generaba un riesgo en toda la zona costera de la comunidad de Galicia, por lo cual se había emitido la alerta en cuestión.

(Vea también: Tragedia por naufragio de barco: confirman más de 40 muertos y hay desaparecidos)

La playa de Lires, donde ocurrió la tragedia, no cuenta con servicio de socorristas, de acuerdo con los medios de La Coruña. De hecho, allí se han registrado casos de ahogamiento por cuenta de las corrientes y la contaminación del agua, por lo que las autoridades no recomiendan visitar estos espacios. Sin embargo, tanto los habitantes de la zona como los turistas hacen caso omiso.

La muerte de Ana María no solo la lamentaron sus familiares en España, sino también quienes la conocieron en el barrio El Rosario, de Itagüí. De hecho, un día después de su fallecimiento, se hizo una misa en su memoria en la parroquia María Auxiliadora, de este sector, a la cual acudieron las personas que la recordaban como una gran persona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo