Joe Biden respaldó una de las últimas propuestas para solucionar crisis en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Esta postura del presidente se suma a las voces de otros líderes regionales que buscan una solución a la crisis postelectoral que atraviesa el vecino país.

En una breve comparecencia ante la prensa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su apoyo a la celebración de nuevas elecciones en el país sudamericano, tras los cuestionados comicios del 28 de julio que proclamaron la reelección de Nicolás Maduro.

Esta postura del mandatario estadounidense se suma a las voces de otros líderes regionales que buscan una solución a la crisis postelectoral venezolana.

(Vea también:“Costosa y provocadora”: De la Calle, por idea de Petro de nuevas elecciones en Venezuela)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso dos alternativas: formar un gobierno de coalición que incluya tanto al chavismo como a la oposición, o convocar nuevas elecciones.

Mientras que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, consideró que no es prudente exigir nuevos comicios en este momento. Por su parte, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, sugirió la implementación de un “frente nacional” similar al modelo histórico colombiano, como una medida transitoria hacia una solución definitiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo