[Fotos] Japoneses lograron clonar ratones con un tipo de células especiales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio que cubre las tendencias, curiosidades y las noticias que se hacen virales alrededor del mundo en redes sociales e Internet
Visitar sitioCrean nueva técnica de reproducción a través de la piel de la cola de los ratones con el fin de recuperar diferentes especies en vía de extinción.
En busca de reparar la huella que ha dejado el humano llevando a la extinción a miles de especies por prácticas poco sanas, los científicos han estado trabajando de manera incansable en una nueva técnica de reproducción que abriría las posibilidades de recuperar especies que se encuentran al borde de la extinción o que incluso ya no están.
Pues ahora un grupo de investigadores de la Universidad de Yamanashi en Japón han logrado crear ratones clonados a través de células de piel liofilizadas.
(Vea también: [Video] Captan especie de gorila que se creía extinta; es de las más raras)
Según explica el profesor Teruhiko Wakayama, almacenaron por nueve meses células recolectadas de las colas de los ratones, hasta ahora los trabajos se habían centrado en células congeladas, lo que acarrea costos elevados para mantener el material biológico en nitrógeno líquido, además de traer problemas técnicos por la descomposición de las células.
Y es que este avance genético sería muy valioso ya que podría usarse para reproducir hembras de especies en vía de extinción donde solo sobreviven machos hoy en día.
Según cuenta el director de este proyecto, hasta el momento han logrado crear 75 ratones y cruzar 12 de ellos para ver si existía alguna afectación en la reproducción, la buena noticia es que todas las hembras tuvieron camada, aunque por ahora esta clonación es imprecisa ya que la tasa de creación de machos y hembras sanas no supera el 5 %, el avance científico tiene como finalidad aumentar la diversidad de especies amenazadas por la extinción.
Por ahora el proceso aún es bastante complejo y han tenido que sobrepasar varios obstáculos debido al daño en las células que trabajaron, sin embargo, esto demuestra que el humano está aprendiendo a reconocer cómo reconstruir células madres funcionales.
Estas son las fotos que hay en redes sociales:
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo