“Qué gran error de Petro, poner al tránsfuga de Benedetti como embajador”: Bayly

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-09-01 23:34:58

El periodista peruano sigue mostrando su malestar con las actitudes que ha tenido Armando Benedetti en Caracas con las cabezas del chavismo.

En su programa del canal estadounidense Mega, Jaime Bayly se despachó diciendo que el papel de Armando Benedetti como nuevo embajador de Colombia en Venezuela se ha limitado a rendir pleitesía ante Nicolás Maduro y sus escuderos.

“Llegó con su cajón de lustrabotas, se pone de rodillas y empieza a limpiar los zapatos de toda la cúpula del chavismo y lo hace superbién, se los deja relucientes”, comentó.

En ese sentido, lamentó la actitud servil de Benedetti, pues recordó los constantes cambios de partido político que este ha tenido y que en el pasado “fue más uribista que Álvaro Uribe y más santista que Juan Manuel Santos”.

En consecuencia, interpretó que el diplomático “ahora es más petrista que Petro” y que incluso ya se volvió “madurista”.

Gustavo Petro falló enviando a Armando Benedetti a Venezuela, según Jaime Bayly

El presentador dijo que la más grande equivocación que el nuevo presidente de Colombia pudo cometer fue confiar en alguien tan cambiante la representación de su Gobierno en el vecino país.

“Es el primer gran error que yo he visto cometer al presidente colombiano Gustavo Petro: nombrar a este oportunista, a este tránsfuga de Benedetti como embajador en Caracas”, señaló.

Y cerró reprochando “el espectáculo de sumisión moral y de rendición ética de Benedetti ante la dictadura venezolana”. “A mí me parece indignante”, concluyó.

En video, las palabras de Bayly (desde el minuto 44.53):

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo