La izquierda sigue ganando elecciones en Sudamérica; Colombia y Brasil votan en 2022

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-12-20 04:11:20

Luego de la victoria de Gabriel Boric en Chile, 5 de 10 países de esta parte del mundo tienen mandatarios en ejercicio o electos por esa tendencia política.

Este domingo se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Chile y el ganador fue Gabriel Boric. El exlíder estudiantil, de tan solo 35 años (la edad mínima para inscribir una candidatura presidencial en ese país), superó en las urnas al ultraderechista José Antonio Kast, quien abiertamente se oponía al aborto y el matrimonio igualitario.

Boric es de izquierda y su triunfo hace que el mapa político de Sudamérica ahora se aproxime a tener una predominancia de esa tendencia política. Meses atrás, Perú también optó por esa opción, al elegir como mandatario a Pedro Castillo por encima de Keiko Fujimori.

Así las cosas, ahora serán 5 los países de Sudamérica con gobiernos de izquierda. La lista la componen Argentina (presidente, Alberto Fernández), Chile (presidente electo, Gabriel Boric, quien asumirá el cargo en marzo de 2022), Perú (presidente, Pedro Castillo), Bolivia (presidente, Luis Arce) y Venezuela, con el dictador Nicolás Maduro.

En los últimos dos años, en la región se llevaron a cabo elecciones presidenciales en seis países. De ellas, cuatro terminaron en triunfo para la izquierda (Argentina, Bolivia, Perú y Chile), mientras que se decantaron por la derecha (Uruguay y Ecuador).

Colombia y Brasil tendrán elecciones presidenciales en 2022 y desde ya hay expectativa en torno a si esa tendencia de que la izquierda se imponga en las urnas de la región se mantendrá en esos dos países. En el caso de Colombia, a seis meses de la primera vuelta, Gustavo Petro es quien lidera la intención de voto con amplio margen sobre sus rivales.

El panorama a nivel nacional quedaría un poco más claro luego de que en marzo se lleven a cabo las elecciones legislativas y se voten las consultas de coaliciones presidenciales de diferentes sectores políticos. Por un lado está el Pacto Histórico, liderado por Petro, por el otro la coalición Centro Esperanza y por último la denominada Equipo por Colombia, con tendencia a la derecha.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo