"Lo que Maduro ha hecho con Venezuela es similar a lo que hace Putin con Ucrania": Duque
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Colombiano Indignado es un medio independiente de información diaria sobre la política nacional.
Visitar sitioEl presidente Iván Duque sigue aprovechando sus alocuciones públicas para criticar al líder venezolano, mientras que este reestablece relaciones con EE. UU.
Las críticas de Iván Duque se dan justo luego de que el mundo supiera de los acercamientos entre Joe Biden y Nicolás Maduro para abordar temas referentes al petróleo.
“En mi opinión, yo creo que lo que Maduro ha hecho con el pueblo Venezuela es similar a lo que ha hecho Putin con el pueblo de Ucrania y es generar la mayor crisis humanitaria que se haya visto en la historia reciente en caso de América Latina y que está generando unos flujos migratorios tremendos a otros países”, dijo el presidente a Blu Radio.
“Por lo tanto, la posición mía, la posición del Estado colombiano, la posición de nuestro país, no cambia en absoluto y nosotros seguimos bajo el principio defender la Carta Democrática Interamericana y de rechazar cualquier dictadura que tenga nuestro continente”, agregó.
Iván Duque por fin se reunió con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca, una visita que fue pospuesta en varias oportunidades, teniendo a la pandemia como telón de fondo.
Hace algunos días, el exembajador Francisco Santos les pidió a Duque y a Marta Lucía Ramírez que se pronunciaran sobre los acercamientos entre la Casa Blanca y el Palacio de Miraflores.
El primer mandatario de Colombia dejó claro que no intervendrá en temas de interés económico para los Estados Unidos, pero que seguirá condenando al régimen de Nicolás Maduro.
“Yo no voy a entrar a hacer opiniones de cosas que tiene que explicar, si es que lo ve así, el gobierno de los Estados Unidos, esa parte nosotros respetamos. La posición nuestra es una posición muy clara, Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad, lo hemos denunciado ante la Corte Penal Internacional. Nosotros al igual que Estados Unidos y más de 50 países, no reconocemos el gobierno dictatorial de Nicolás Maduro”, indicó.
También señaló que Colombia les esta brindando asesoría en temas migratorios a los gobiernos de Eslovaquia, Polonia y Rumania.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo