En Jerusalén, los israelíes siguen exigiendo la liberación de los rehenes de Hamás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioComo todos los sábados, los israelíes se reunieron el sábado 27 de septiembre en Tel Aviv y Jerusalén para pedir la liberación de los últimos rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza por Hamás. Muchos de ellos denuncian el discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu el viernes 26 de septiembre ante la ONU, así como el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países, entre ellos Francia.
Como todos los sábados, los israelíes se reunieron el sábado 27 de septiembre en Tel Aviv y Jerusalén para pedir la liberación de los últimos rehenes que aún permanecen retenidos en Gaza por Hamás. Muchos de ellos denuncian el discurso del primer ministro Benjamín Netanyahu el viernes 26 de septiembre ante la ONU, así como el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países, entre ellos Francia.
Con nuestra enviada especial a Jerusalén, Amira Souilem
Se han dado cita en la Plaza de París en Jerusalén. Y la decisión de París de reconocer el Estado de Palestina sigue siendo un trago amargo para algunos, como para Elliot Jager, politólogo, que acudió con unos amigos: “Francia se deja llevar por la corriente. Los israelíes están decepcionados al ver que Francia ha aprovechado el hecho de que estemos de rodillas para ponerse del lado de nuestros enemigos”.
Se enumeran los nombres de los últimos rehenes: “¡A casa!”, grita la multitud. Los familiares toman la palabra, resuenan los cánticos. No es suficiente para acallar la preocupación ante el creciente aislamiento de Israel en la escena internacional.
“Un discurso vacío en una sala desierta”, reza la pancarta que sostiene Karen Saar en referencia al discurso de Benjamin Netanyahu en la ONU el viernes 26 de septiembre. “Quiere continuar la guerra para poder mantener su preciada coalición”, estima.
El historiador Jonathan Rubin también acudió con una pancarta en la que se leía: “Not in my name” (No en mi nombre). Habla con los ojos llenos de lágrimas. “Israel fue creado en su mayoría por personas procedentes del extranjero. Eran fugitivos, como mis abuelos, por ejemplo. Su deseo era crear una sociedad democrática que fuera justa también con sus vecinos palestinos. Y ese sueño se rompe día tras día. Y eso es duro”.
Desilusionados, cansados, algunos israelíes esperan que Donald Trump consiga presionar a Benjamin Netanyahu —con quien se reunirá el lunes— para que acepte su última propuesta de alto el fuego.
La guerra en Gaza estalló tras el asalto de Hamás en territorio israelí del 7 de octubre de 2023, cuando comandos islamistas mataron a 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles.
Durante el ataque terrorista, los combatientes islamistas secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, entre ellas 25 que fueron declaradas muertas por el ejército israelí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Carros
Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios
Economía
Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %
Entretenimiento
Cancelaron el concierto de Kendrick Lamar en Bogotá: horas de filas, personas desmayadas y más
Economía
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Mundo
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Mundo
[Video] Comerciante le volteó la carta a extorsionistas y les puso bomba fatal: cinco murieron
Economía
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Sigue leyendo