Israel exige que la Cruz Roja visite a los rehenes de Hamás en Gaza

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Israel afirma que 138 de los 240 secuestrados israelíes en el ataque de Hamás del 7 de octubre siguen retenidos por el grupo armado palestino y sus aliados.

El Estado hebreo, que critica el accionar del Comité Internacional de la Cruz Roja, exige que la organización verifique el estado en el que se encuentran las personas secuestradas por Hamás en la Franja de Gaza.

El ejército israelí exigió el miércoles que el Comité Internacional de la Cruz Roja tenga acceso a los rehenes israelíes y extranjeros retenidos desde el 7 de octubre por el movimiento palestino Hamás y sus aliados en la Franja de Gaza, sometida a intensos bombardeos. Además, el primer ministro de Israel irá a juicio por corrupción en medio de la guerra.

(Lea también: Israel admite que mató a dos civiles por cada terrorista de Hamás dado de baja en Gaza)

“Cada minuto de cautiverio pone en juego la vida” de los rehenes, declaró el portavoz del ejército Daniel Hagari, “y la comunidad internacional debe actuar. La Cruz Roja debe tener acceso a los rehenes”, afirmó.

“La comunidad internacional debe actuar”, insistió, asegurando que “la Cruz Roja debe tener acceso a los rehenes retenidos por Hamás”.

El CICR, blanco de críticas en Israel, declaró a la AFP a finales de noviembre que desconocía dónde se encontraban los rehenes y que no podía acceder a ellos sin el acuerdo de sus captores. A propósito, Israel redobla esfuerzos y combates con Hamás se arrecian.

Israel afirma que 138 de los 240 rehenes secuestrados en el ataque de Hamás del 7 de octubre siguen retenidos por el grupo armado palestino y sus aliados.

El ataque del 7 de octubre fue el peor en la historia de Israel, con unos 1.200 muertos, la mayoría civiles, según las autoridades israelíes. Hamás ha descartado ahora cualquier otra liberación de rehenes sin un alto el fuego permanente. “El ejército israelí hará todo lo que esté en su mano para rescatar a nuestros rehenes y traerlos a casa. Pedimos a los demás que hagan lo mismo”, recalcó Hagari.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo