Irán libera a 85.000 presos de cárceles hacinadas por temor a más contagios de COVID-19

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Irán informó que murieron otras 135 personas, que eleva a 988 la cifra de fallecidos allí, que prohibió la festividad en torno al fuego de Charshanbesurí.

Según el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se confirmaron 1.178 nuevos casos de contagio, con lo que el total sube a 16.169, mientras que hasta ahora 5.389 enfermos se han recuperado.

Además de descongestionar el hacinamiento en varias de sus cárceles al liberar a miles de presos políticos y de otra índole, las prisiones han adoptado medidas para evitar que el virus se difunda entre sus internos, informa el diario británico Daily Mail.

Adicionalmente, para intentar contener la delicada situación, el jefe de la Policía de prevención de Teherán, Keyvan Zahirí, pidió a los ciudadanos que “se queden en sus casas y celebren la fiesta de este martes al lado de los miembros de su familia para evitar una mayor propagación del coronavirus”.

Casi 2.000 nuevos casos de contagiados de coronavirus, registra España en un día

La controvertida festividad del ‘Charshanbesurí’, durante la que es habitual prender hogueras y tirar petardos, es de tradición zoroastriana, la religión dominante en Irán antes de la llegada del islam, y se remonta a unos 1.700 años antes de Cristo.

Además de prohibir esta celebración, las autoridades iraníes cerraron en la noche del lunes los mausoleos del imán Reza, el octavo de los chiíes, en la ciudad de Mashad, y el de su hermana Fatemeh Masumeh en Qom.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo