Irán pide al mundo unirse contra las "acciones temerarias" de Estados Unidos

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Esto, luego de que EE.UU. diera unilateralmente por restablecidas las sanciones de la ONU contra la nación islámica, levantadas con el acuerdo nuclear de 2015.

“Esperamos que la comunidad internacional y todos los países del mundo se opongan a estas acciones temerarias del régimen en la Casa Blanca y hablen con una sola voz”, dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, en una conferencia de prensa en Teherán.

Dichas declaraciones del gobierno iraní se dieron horas después de que Washington señalara, a la medianoche del sábado, que las citadas sanciones estaban de nuevo en vigor y que “impondrá consecuencias” a cualquier país que no las cumpla, aunque Estados Unidos es uno de los únicos países que cree que están vigentes.

“El mundo entero está diciendo que nada ha cambiado”, dijo Khatibzadeh, agregando que las sanciones estaban vigentes solo en el “mundo imaginario” del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.

“Esto es mucho ruido y pocas nueces, y creo que estos son los días y horas más amargos para Estados Unidos”, agregó.

Según Pompeo, las sanciones internacionales vuelven a estar en vigor desde el domingo.

La afirmación se basa en el controvertido mecanismo de “retroceso”, que Estados Unidos afirma que permite a cualquiera de los socios del acuerdo nuclear de 2015 volver a imponer sanciones de la ONU si Teherán viola sus obligaciones.

“El enfoque del actual régimen estadounidense es una gran amenaza para la paz y la seguridad internacionales y una amenaza sin precedentes para la ONU y el Consejo de Seguridad”, subrayó un comunicado del Ministerio de Exteriores iraní.

“La República Islámica de Irán enfatiza que si el propio EE.UU. o con la cooperación de sus pocos aliados toma alguna medida en línea con sus amenazas se enfrentará a una respuesta seria y será responsable de todas sus peligrosas consecuencias”, alertó Exteriores.

“El JCPOA ya se negoció, concluyó y firmó una vez y cualquier medida que busque romper ese sello significa el fin del JCPOA. Por eso pedimos a todos los países que respeten los axiomas de las relaciones internacionales y cumplan con sus compromisos legales”, dijo Khatibzadeh.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Fotos reveladoras de separación de Petro con Verónica Alcocer, en la mira por detalle insospechado

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Separada de mí hace años": Petro confirmó ruptura con Alcocer, quien ejerce como primera dama

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo