Francia y Emiratos anuncian inversión multimillonaria en inteligencia artificial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioUn fondo emiratí invertirá entre 30.000 y 50.000 millones de euros para construir un campus y un gran centro de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial en Francia, anunció el Elíseo, a pocos días de una cumbre sobre el sector en París.
Un fondo emiratí invertirá entre 30.000 y 50.000 millones de euros para construir un campus y un gran centro de procesamiento de datos relacionado con la inteligencia artificial en Francia, anunció el Elíseo, a pocos días de una cumbre sobre el sector en París.
El tercer gran encuentro internacional sobre la IA, la tecnología que está cambiando dramáticamente la economía mundial, se abrió la víspera con debates científicos y anuncios paralelos de las grandes firmas del sector.
La cumbre de dirigentes mundiales, pertenecientes a unos 80 países, se celebrará el lunes y el martes en París.
En los últimos dos años ya ha habido varias reuniones sobre ese sector que está recibiendo inversiones gigantescas: Bletchley Park (Reino Unido) en noviembre de 2023 y Seúl (mayo de 2024). Los países latinoamericanos se reunieron en Bogotá el año pasado.
Entre los líderes ya confirmados a la cumbre del lunes y martes están el vicepresidente estadounidense J. D. Vance, el primer ministro indio Narendra Modi (que copreside el evento), el vice primer ministro de China Zhang Guoqing, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el jefe del gobierno alemán Olaf Scholz.
Reunión de los presidentes Macron y Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.
Paralelamente a los debates, el gobierno francés anunció la inversión emiratí, tras una cena entre el presidente Emmanuel Macron y el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed Bin Zayed Al Nahyan.
Ese campus, cuya ubicación precisa aún debe decidirse, será desarrollado por el fondo de inversiones MGX, respaldado por Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno francés había anunciado el jueves por la mañana haber definido 35 nuevos sitios listos para acoger centros de datos.
Esas instalaciones almacenan los datos y proporcionan las enormes capacidades de cálculo requeridas por la inteligencia artificial, una tecnología que exige mucha energía.
Uno de los gigantes del sector, la firma estadounidense OpenAI, creadora del chatbot ChatGPT, anunció igualmente que permitirá que empresas e instituciones educativas europeas almacenen sus datos en territorio europeo.
La cumbre de París responde a la inquietud europea ante la magnitud de los cambios tecnológicos que implica la IA, y las inversiones que están anunciando Estados Unidos y China.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Bogotá
Grave accidente en Bogotá: motociclista murió al caer de puente de calle 45 con carrera 30
Nación
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Mundo
Hay nuevo papa en el Vaticano: este es el cardenal elegido por la Iglesia Católica
Medellín
Al menos 5 muertos, por deslizamiento en Sabaneta; lluvias en Medellín siembran el caos
Nación
"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa
Mundo
¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones
Sigue leyendo