Difunden aparentes mentiras del gobierno chino sobre pandemia del coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

De acuerdo con un informe publicado por la alianza ‘Five Eyes’, el gigante asiático ocultó información valiosa referente al origen y expansión del virus.

La coalición, que está integrada por las agencias de inteligencia de Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, aseguró en el documento que China mantuvo en secreto los primeros casos de contagio, en un claro “ataque a la transparencia internacional”, indicó el Daily Mail.

‘Five Eyes’, igualmente, señaló en el informe que las autoridades del país asiático tenían pruebas de que el virus se trasmitía “entre humanos desde diciembre de 2019”, pero solo hasta el 20 de enero lo confirmaron a nivel mundial, citó el impreso inglés.

A pesar de que los gobiernos de Taiwán y Hong Kong alertaron a principios de año a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de un nuevo virus en territorio asiático, el organismo sanitario hizo caso omiso y no investigó esta información, agregó la alianza en el texto.

China amenaza a Australia con represalias económicas si investiga origen del COVID-19

La coalición enfatizó que la República Popular China escondió y despareció toda la información posible del virus, mientras le mostraba al mundo como controlaba y superaba la epidemia en su territorio, informó el rotativo inglés.

Pero no solo ocultaron datos y cifras, de acuerdo con el Daily Mail, en el informe las agencias de inteligencia detallaron que las autoridades del gigante asiático censuraron a todos los médicos y periodistas que hablaron sobre el coronavirus en un principio.

El gobierno chino, además, se negó a proporcionarles muestras vivas del brote a los científicos internacionales que estaban trabajando en una posible vacuna, aseguró la alianza en el documento.

Países deben prepararse para más olas de contagio del COVID-19, advierte OMS

‘Five Eyes’ finalmente señaló en el texto que el país asiático empezó a eliminar noticias sobre el coronavirus en los motores de búsqueda de internet y las redes sociales. Asimismo, quitó términos como “neumonía desconocida de Wuhan” y “variación del SARS”, concluyó el rotativo británico.

China, por su parte, ha afirmado en las últimas semanas que fue transparente en su combate contra la enfermedad, y que está colaborando con varias naciones del mundo para contener y superar la pandemia del COVID-19.

“Siempre hemos reforzado la cooperación internacional, en materia de prevención epidemiológica, de manera abierta, honesta y responsable”, aseguró Geng Shuang, vocero del ministerio de Relaciones Exteriores del gigante asiático, el pasado 21 de abril en rueda de prensa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Sigue leyendo