Las fotos satelitales de la Nasa que muestran el antes y después de Valencia por la Dana

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

El este de España enfrenta una catástrofe natural después de las lluvias intensas causadas por este fenómeno. Las fotografías son desde el espacio.

El este de España enfrenta una catástrofe natural tras las lluvias intensas generadas por Dana  el 29 de octubre de 2024, que provocaron inundaciones repentinas y devastadoras en la provincia de Valencia. En algunas zonas de esta región, cayeron más de 300 milímetros de lluvia en un solo día, según la Agencia Estatal de Meteorología de España (AEMET).

(Lea también: Colombiano vive drama por la Dana en España; jefe lo obligó a trabajar y caminar por horas)

Estas inundaciones afectaron tanto áreas urbanas como agrícolas en la localidad española de Valencia y sus alrededores. Allí, el río Turia, que desemboca en el mar Balear, se desbordó, y sus aguas cargadas de sedimentos llegaron hasta los humedales de L’Albufera, sur de la ciudad.

Días después de la tragedia, la Nasa compartió una imagen satelital capturada el 30 de octubre por Landsat 8, a través del Generador Operacional de Imágenes de Tierra (OLI), y dejó, aún más en evidencia, el devastador paso de las lluvias y las inundaciones.

Esta imagen de Valencia bajo el lodo, la Nasa la comparó con otra del mismo satélite, pero tomada en octubre de 2022. En esa comparativa se nota, claramente, un drástico cambio en el paisaje debido a las intensas lluvias.

Cuál fue el origen del fenómeno Dana en España

La AEMET explicó que la causa de estas lluvias intensas fue “un sistema de baja presión de gran altitud, aislado de la corriente en chorro”. Por otra parte, el nombre de Fana se deriva de lo que en territorio ibérico se conoce como Depresión Aislada en Niveles Altos, un tipo de tormenta que ocurre comúnmente en el Mediterráneo, cuando el aire frío en altitud se encuentra con masas de aire cálido y húmedo.

(Vea también: Impresionantes inundaciones en otra ciudad de España; temen una nueva tragedia)

Las consecuencias de estas inundaciones han sido devastadoras. Por ejemplo, solo un día después de las intensas lluvias, ya se reportaban alrededor de 100 personas, además de de múltiples desaparecidos.

Sumado a eso, como se ha visto en diferentes imágenes, la infraestructura de la región sufrió daños considerables en carreteras, puentes y vías férreas, así como barrios y otros lugares residenciales, que lucen llenas de escombros y vehículos arrastrados por la fuerza del agua.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo