Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Departamento de Justicia de Estados Unidos alertó por la masividad de falsas ayudas humanitarias que se ven en redes y que buscan afectar a la gente.
El huracán Milton ha causado temor en Florida (Estados Unidos), ya que se plantea como uno de los más fuertes que ha impactado esa zona en los últimos años.
Más allá de la delicada situación humanitaria que este conlleva, por cuenta del desplazamiento de muchas personas, la delicada coyuntura ha servido para que inescrupulosos estafen en redes sociales.
(Vea también: “Que se tomen una foto para identificarlos”: escalofriante recomendación por huracán Milton).
“Para evitar estafas y fraudes mientras se recupera de un huracán u otro desastre natural, recuerde que solo los estafadores insistirán en que pague por los servicios mediante transferencia bancaria, tarjeta de regalo, aplicación de pago, criptomoneda o en efectivo”, detalló el Departamento de Justicia en una misiva citada por NBC.
Una de las estafas más comunes es la que apela a organizaciones reales, pero mediante cuentas falsas busca obtener dinero de las personas que buscan ayudar a los afectados por el huracán Milton.
“Surgirán esfuerzos caritativos falsos, organizaciones de ayuda falsas y empresas que especulan con los precios a medida que Milton va y viene por Florida“, añadieron las autoridades.
Cabe destacar que las ayudas humanitarias deben ser entregadas mediante los canales oficiales de organizaciones verídicas y especializadas, como la Cruz Roja, por ejemplo.
Reúna un kit de emergencia con agua potable, alimentos no perecederos, linternas, pilas, medicamentos y artículos de primeros auxilios. Asegúrese de tener suficiente para al menos tres días
Monitoree los informes meteorológicos locales y siga las recomendaciones de las autoridades. Si se emite una advertencia de huracán, preste atención a las evacuaciones y prepárese para moverse.
Espere instrucciones antes de regresar a su casa. Al hacerlo, evite cables eléctricos caídos y áreas inundadas. Asegúrese de que la estructura de su casa esté segura antes de entrar.
Colabore con las autoridades locales para obtener ayuda y restaurar servicios básicos. No beba agua de fuentes desconocidas hasta que se haya confirmado que esta es segura.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo