Huracán Ian tocó tierra en la Florida y causa estragos a millones de personas en EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-09-28 19:15:37

Así lo informó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, que también habló de inundaciones "catastróficas".

Aunque llegó como huracán categoría 4, con potencial de subir a nivel 5, los servicios meteorológicos señalaron que en tierra se convirtió en nivel 3, aunque todavía con vientos de más de 100 kilómetros por hora.

En el mar, las malas condiciones hicieron naufragar una embarcación que transportaba migrantes. La guardia costera aún busca a 20 personas desaparecidas, mientras otras tres fueron rescatadas y otras cuatro lograron nadar hasta la orilla, informaron las autoridades.

En la Florida, así como sucedió en Cuba, Ian dejó sin electricidad a más de un millón de hogares, según el sitio especializado PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.

Tras devastar el oeste de la isla en los últimos días, se espera que Ian se desplace hacia el interior de Florida durante el día y emerja sobre el Atlántico occidental el jueves por la noche, de acuerdo con el NHC.

Las calles de Punta Gorda, en el sur del estado, por donde todavía caminaban algunos transeúntes al mediodía, se vaciaron repentinamente el miércoles por la tarde, mientras el cielo se tornaba grisáceo y los chubascos se intensificaban, constataron periodistas de la AFP.

Fuertes vientos arrancaron las ramas de muchas palmeras en el centro, haciendo tambalearse incluso los postes eléctricos, cuando el ciclón todavía estaba a unos 40 kilómetros de la ciudad. “Cuanto más se acerca, obviamente aumenta la ansiedad con lo desconocido”, observó Chelsea Thompson, de 30 años, quien ayudaba a sus padres a asegurar su hogar en una zona de evacuación al suroeste de Tampa.

En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente. Las marejadas ciclónicas podrían alcanzar más de cinco metros en las costas, según el NHC, en tanto se esperan entre 30 y 45 cm de precipitaciones en el centro y noreste de Florida, y hasta 60 cm en otros lugares.

“Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años”, dijo el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa. Por la mañana, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que Ian “es un huracán muy poderoso que tendrá consecuencias de largo alcance”.

Órdenes de evacuación fueron emitidas durante la noche para una docena de condados costeros. Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta “muy peligrosa” en “los días venideros”. Las autoridades se están preparando “para los efectos históricos y catastróficos que ya estamos empezando a ver”, subrayó antes de que Ian tocara tierra.

Cortes de energía en la Florida, como sucedió en Cuba

De 11 millones de clientes en Florida, 1.044.000 sufrieron cortes de energía. El aeropuerto de Tampa suspendió sus operaciones el martes por la tarde, antes de la llegada de Ian, mientras que el de Orlando hizo lo mismo en la mañana del miércoles.

En Cuba, la electricidad volvía paulatinamente este miércoles tras 18 horas del apagón total provocado por el huracán, que golpeó la isla matando a dos personas y provocando importantes daños en el occidente.

(Lea después: Se hizo la luz: energía regresó a Cuba, tras 18 horas, luego de huracán que apagó la isla)

Los expertos señalan que a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes.

Según Gary Lackmann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, varios estudios han demostrado un “posible vínculo” entre el cambio climático y un fenómeno conocido como “intensificación rápida”, cuando una tormenta tropical relativamente débil se fortalece.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo