Huracán Ernesto se intensifica y causó apagones en Puerto Rico; se emitió alerta en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioAunque el huracán no está afectando directamente el mar Caribe colombiano, su impacto en la región no puede ser descartado por completo.
El huracán Ernesto alcanzó la categoría 2 el jueves mientras se dirige hacia las Bermudas, con una llegada prevista para el sábado. Tras su paso por Puerto Rico, la tormenta ha dejado a cientos de miles de residentes sin agua ni electricidad en medio de un calor extremo, lo que ha suscitado serias preocupaciones sobre posibles riesgos para la salud pública.
(Lea tambíen: Huracán Beryl deja seis muertos y varios desaparecidos tras su paso por el Caribe)
Actualmente, el centro del huracán se encuentra a 150 millas náuticas al noreste de las Islas Turcas, con vientos sostenidos de 140 km/h y un desplazamiento hacia el norte a una velocidad de 20 km/h, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).
Aunque Ernesto no está afectando directamente el mar Caribe colombiano, su impacto en la región no puede ser descartado por completo. Se espera que las bandas nubosas del huracán interactúen con otros sistemas meteorológicos en el norte y centro del país, lo que podría generar un aumento en la nubosidad y precipitaciones en estas zonas.
¿Huracán Ernesto afectará a Colombia ?
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) ha señalado que no se observan ondas tropicales en tránsito cercanas a Colombia en este momento.
En cuanto a las condiciones climáticas locales, el Ideam ha emitido una alerta amarilla en el suroccidente del mar Caribe colombiano debido a las lluvias que se esperan en esa área.
(Vea también: Huracán Beryl le dio duro revolcón a la economía con fuerte golpe a precios del petróleo)
En Barranquilla, se pronostica un día mayormente seco, aunque con posibilidad de lloviznas ocasionales, y una temperatura máxima de 34°C. Por su parte, Cartagena podría experimentar cielos nublados y lluvias intermitentes, especialmente durante la mañana y en horas de la tarde o noche.
Ernesto, que es el tercer huracán de la temporada de ciclones tropicales de 2024, ya ha dejado una estela de destrucción en Puerto Rico, donde los vientos y lluvias torrenciales provocaron inundaciones, dañaron viviendas y vehículos, y dejaron sin electricidad a 470.000 hogares y comercios.
Se espera que el huracán continúe fortaleciéndose a medida que se dirige hacia Bermudas, donde se ha emitido una alerta de huracán ante la posibilidad de vientos fuertes, inundaciones y peligrosas marejadas ciclónicas.
Ernesto podría convertirse en el segundo gran huracán de la temporada, siguiendo a Beryl, que alcanzó la categoría 5 y afectó a Colombia, particularmente en la región Caribe, donde provocó un aumento significativo en las precipitaciones.
¿Qué hacer ante la alerta huracán?
Cuando se emite una alerta de huracán o se pronostican condiciones meteorológicas adversas, es crucial tomar medidas preventivas para protegerse a sí mismo, a su familia y a sus propiedades.
A continuación, se detallan las acciones recomendadas ante una alerta de huracán y condiciones meteorológicas inestables, como las que podría traer el huracán Ernesto:
-
- Siga las actualizaciones:manténgase al tanto de los últimos informes y alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) y del Centro Nacional de Huracanes (NHC): Las actualizaciones periódicas proporcionarán información sobre la trayectoria del huracán y su posible impacto.
- Verifique las alertas locales: esté atento a las alertas y recomendaciones específicas para su área. Las autoridades locales pueden emitir instrucciones adicionales según las condiciones locales.
- Asegure ventanas y puertas: reforzar ventanas y puertas puede ayudar a prevenir daños por vientos fuertes. Utilice tablones de madera o protecciones especiales si están disponibles.
- Documentos importantes:guarde copias de documentos importantes, como identificaciones, pólizas de seguro y documentos médicos en un lugar seguro y accesible.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo