Harvard, MIT y Minciencias: una oportunidad única para las mujeres jóvenes en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación abrió un concurso para jóvenes de entre 14 y 16 años; las 10 ganadoras podrán ir a Estados Unidos.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación lanzó un concurso para 10 adolescentes investigadoras del Programa Ondas de Minciencias. El concurso, que se hace en alianza con el Atomic Physics Group Mit-Harvard Center For Ultracold Atoms de Estados Unidos, se llama Misión MIT-Harvard 2023: Investigadoras Ondas. Este busca “fomentar en comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras el interés por las vocaciones científicas”, señaló el Ministerio.

Las 10 investigadoras ganadoras del concurso podrán participar de un proyecto de inmersión académica, en el que conocerán centros e institutos de ciencia y tecnología “con un alto nivel de reconocimiento “en Boston, Estados Unidos, indicó a través de un comunicado el Ministerio de Ciencia.

(Lea también:  Murió científico que fue clave para vacuna contra COVID-19; investigan posible asesinato)

También, podrán participar en un conversatorio con el Premio Nobel de Física 2001, el Dr. Wolfgang Ketterle, y con integrantes de la comunidad científica colombiana. Las ganadoras del concurso recibirán un apoyo financiero para cubrir gastos asociados al alojamiento, traslado, alimentación, seguros, visado, entre otros.

Arturo Luna, ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, manfiestó que: “En esta oportunidad las niñas podrán aprender a mejorar sus habilidades en investigación. Además, aprenderán sobre ciencia, tecnología e innovación avanzada, y recibirán una oportunidad única en su vida para fortalecer sus conocimientos, así que estén pendientes y las invito a participar.”

El programa se llevará a cabo en mayo de este año y también contempla incluir la participación de dos profesoras coinvestigadores del Programa Ondas, que actuarán como tutoras de las niñas.

(Vea también: Ahora canadienses y estadounidenses migran a México; no hay alerta de seguridad que valga)

El Programa Ondas financia proyectos de investigación en todo el país, en Instituciones de Educación Superior o centros de investigación o ciencia. Estos proyectos pueden ser abiertos, es decir, propuestos grupos de 20 estudiantes y un maestro coinvestigador, sobre los problemas de investigación de su interés, o pre estructurador, o sea, propuestos por el Programa en alianza con otras entidades. Algunos ejemplos son Expedición Ondas Bio, la ruta de investigación de Nacho Derecho y Luna, y Jóvenes en acción ante el cambio climático.

¿Qué requisitos deben cumplir las niñas y adolescentes para participar? Las aspirantes deben:

  • Tener entre 14 y 16 años al momento del desarrollo de la Misión MIT-Harvard 2023.
  • Ser beneficiaria del Programa Ondas Minciencias durante los años 2021 y/o 2022 y tener nacionalidad colombiana.
  • Pertenecer a una comunidad étnica (indígena, negra, afrocolombiana, raizal o palenquera).
  • Contar con un promedio de calificaciones iguales o superiores a 4,0/5,0 del año 2022, en las asignaturas relacionadas con STEM (Ciencia, tecnología, ingenierías, matemáticas, por sus siglas en inglés) o en Pedagogía (para el caso de las Escuelas Normales).
  • Haber desarrollado el proyecto de investigación del Programa Ondas en temas relacionados con las áreas STEM o con educación.
  • No es requisito que cuenten con conocimientos (oral y escrito) del idioma inglés.

A través del siguiente formulario, las investigadoras interesadas pueden oficializar su participación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo