Petro avivó tensión con Israel: celebró orden de captura contra Netanyahu y jefes del Hamás
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl mandatario reaccionó a la decisión de la Corte Penal Internacional de retener al mandatario israelí y los líderes terroristas por la crisis en Gaza.
El presidente Gustavo Petro respaldó en la tarde de este lunes la decisión del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien pidió a los jueces independientes de la Corte Penal Internacional que se emitan órdenes de captura contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y contra los máximos líderes de Hamás.
“Colombia saluda las medidas de la CPI sobre la tragedia en Gaza”, escribió el mandatario en sus redes sociales, e indicó que su gobierno “acogió con beneplácito” el anuncio hecho por el fiscal en contra de “los principales responsables de la violación del derecho internacional y comisión de crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza”, dijo Petro.
(Lea: “Reforma pensional iniciará su tercer debate este martes en la Comisión Séptima de Cámara”)
El CPI pidió orden de arresto también contra el ministro de Defensa del mismo país, Yoav Gallant. “Ningún soldado de infantería, ningún comandante, ningún líder civil –nadie– puede actuar con impunidad. Nada puede justificar la toma de rehenes o los ataques contra civiles”, señaló el fiscal.
Al respecto, el presidente colombiano también respaldó que las medidas abarquen por igual a líderes de todas las partes en conflicto: “Constituye un paso en la dirección correcta y un significativo desarrollo en la lucha contra la impunidad. Colombia confía que la Sala se la Corte llamada a decidir sobre esta solicitud se pronunciará y acogerá la solicitud de la Fiscalía”, dijo Petro.
Entre los crímenes que les endilga la CPI están el exterminio, violencia sexual, tortura y el asesinato como crimen de lesa humanidad, así como la toma de rehenes como crimen de guerra y ultrajes a la dignidad personal como crimen de guerra.
Entre las pruebas, el fiscal ha tenido en cuenta entrevistas con supervivientes y testigos presenciales, material de vídeo, fotografías y audio autenticados, imágenes de satélite y declaraciones del grupo presunto perpetrador, que “muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo