Prestigioso medio criticó a Petro: mostró problemas de plata y de violencia en Colombia

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Aunque The Economist destacó al país en disminución del desempleo y otros índices, no se los atribuyó del todo al Gobierno, al que rajó en materia de seguridad.

La revista británica The Economist publicó un análisis sobre la situación actual de Colombia en el que concluye que, aunque la economía muestra signos de recuperación, el país enfrenta un deterioro notable en seguridad y avances limitados en la reducción de la pobreza extrema.

(Le puede interesar: Leyva publicó nuevo documento con inasistencias de Petro y habló de incapacidad psiquiátrica)

En el frente económico, el medio destaca que, tras dos años de bajo desempeño, Colombia experimenta un crecimiento aceptable. Para 2025, se proyecta una expansión del 2,4 %, superior al promedio regional. Además, la inflación se redujo a la mitad desde que Gustavo Petro asumió la presidencia, el desempleo cayó al 8,8 % en julio, su nivel más bajo en casi 25 años, y el mercado bursátil se ubicó entre los de mejor desempeño a nivel mundial, con un aumento del 54 % en el último año. El turismo también se fortaleció: en 2024 el país recibió 7 millones de visitantes, dos millones más que en 2022.

Sin embargo, The Economist advierte que el Gobierno no puede atribuirse todo el mérito de estos indicadores, en especial porque la confrontación de Petro con el Banco de la República ha dificultado la política monetaria. Además, persisten debilidades estructurales: cerca del 60 % de los trabajadores sigue en la informalidad, la inversión es baja y la prohibición de nuevos proyectos de exploración de petróleo y gas ha frenado el interés de los inversionistas extranjeros.

En materia social, el informe es contundente: el número de colombianos en situación de pobreza extrema prácticamente no se ha reducido en los últimos tres años, mientras que la desigualdad solo ha bajado de manera marginal, manteniendo a Colombia entre los países más desiguales del mundo. Incluso, el fuerte aumento del salario mínimo buscó mejorar los ingresos, pero terminó incentivando más informalidad.

(Lea también: Quién es el asesor extranjero de Petro que trataría “radicalizar el discurso” y entraría en campaña para 2026)

El panorama en seguridad resulta aún más crítico. Según cifras citadas por el medio, la extorsión creció un 50 % entre 2021 y 2024, los secuestros aumentaron un 75 %, y los ataques a la fuerza pública en lo corrido del año ya superan el total de cualquier año de la última década. Aunque la tasa de homicidios se ha mantenido estable en torno a 25 por cada 100.000 habitantes, sigue siendo de las más altas de Sudamérica. Un mapa elaborado por la Defensoría del Pueblo muestra que la presencia de grupos armados se ha expandido desde 2019 a 2024 en gran parte del territorio nacional.

El artículo también resalta un fenómeno social de gran impacto: la emigración de un millón de colombianos en los últimos tres años, cifra que duplica la de periodos anteriores y refleja el descontento ciudadano.

Finalmente, The Economist señala que, pese a las tensiones políticas y sociales, las instituciones colombianas han mostrado solidez al resistir presiones del Ejecutivo, lo que ha evitado una erosión más profunda de la democracia. Sin embargo, advierte que el próximo gobierno heredará un escenario complejo: una economía que crece, pero con finanzas públicas frágiles, violencia en aumento y una sociedad cada vez más polarizada.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Mundo

Surge problema para que familiares de Regio Clown identifiquen cuerpo; detalle causa demora

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Entretenimiento

El video que confirmaría la relación entre B-King y la modelo que lo acompañó en México antes de morir

Sigue leyendo