Juan Guaidó, jefe del parlamento venezolano, suspende a diputados por caso de corrupción

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El reconocido como presidente interino de Venezuela por casi 60 países anunció las medidas, que no significan el retiro de investidura como legisladores.

En una rueda de prensa, el líder opositor informó sobre el inicio de una investigación exhaustiva con ONG y prensa, dada la “precariedad de las instituciones” venezolanas a las que acusa de estar “usurpadas” por el chavismo gobernante.

Guaidó manifestó su rechazo a las supuestas gestiones que habría hecho un grupo de diputados para dar indulgencias a empresarios presuntamente vinculados con el chavismo señalados de corrupción.

Estalla grave escándalo de corrupción en Venezuela: opositores estarían ayudando a Maduro

La información sobre este nuevo caso fue publicada por el portal Armando.info, al cual Guaidó agradeció su labor.

Según Armando.info, un grupo de diputados coordinado por Luis Parra, de Primero Justicia (PJ), habrían entregado a la Fiscalía colombiana una carta “de buena conducta a favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP (programa de alimentos subsidiado del Gobierno señalado de corrupción)”.

Por ello, Guaidó anunció la “intervención y la reestructuración inmediata de la comisión (…) para hacer y abrir las investigaciones pertinentes” y “suspender a los diputados involucrados en estas acusaciones de todas las responsabilidades en el Parlamento nacional”.

Pese a haber ordenado ejercicios militares, Maduro jura que es Colombia la que busca pelea

Sin embargo, explicó, que de acuerdo al reglamento del Parlamento, solamente dejarán de ser diputados una vez que se les allane la inmunidad parlamentaria y eso dependerá del resultado de las investigaciones que se realicen.

Guaidó también decretó la “invalidez de todo documento que haya sido presentado por investigación que haya sido expedido regular o irregularmente por la Comisión de Contraloría del Parlamento”.

Informó además de las acciones que tomará como presidente interino y dijo que su comisionado de Exteriores, Julio Borges, presentará el caso a los países que se reunirán el martes en Bogotá con los países integrantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (un tratado de asistencia militar).

Guaidó denunció que este hecho tiene que ver con una supuesta conspiración del Gobierno chavista “de cara al 5 de enero” próximo cuando se debe elegir a un nuevo presidente del Parlamento, y por el cual, algunos diputados, como José Guerra, han denunciado que se intenta “comprar” a legisladores opositores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo