Nación
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
El presidente interino de Venezuela dio inicio a la ‘Operación Libertad’, que busca llegar al Palacio de Miraflores con una multitudinaria marcha.
“¡Aquí vamos a seguir! ¡Todos a las calles, a la fase definitiva del cese de la usurpación!“, arengó el jefe del Parlamento, de mayoría opositora, desde la plataforma de un camión.
Para ello, convocó a una nueva movilización el próximo miércoles destinada a multiplicar un voluntariado que -según dijo- se encargará de organizar y mantener viva la presión en la calle.
“Comienza la escalada de presión más grande que hemos visto en nuestra historia“, sostuvo Guaidó, quien invitó a los empleados públicos, este lunes, para que rompan con Maduro.
También anunció un encuentro en Venezuela con “líderes mundiales” para abordar la crisis del país, la peor de su historia moderna, reflejada en escasez de bienes básicos e hiperinflación proyectada por el FMI en 10.000.000 % para 2019.
También ante miles de seguidores vestidos de rojo, que se movilizaron a Miraflores contra el “imperialismo”, Maduro pidió que se retome una propuesta de diálogo de México y Uruguay para resolver la crisis.
“Venezuela pide apoyo y acompañamiento para un gran diálogo de paz, de entendimiento“, afirmó el dictador, quien reiteradamente se muestra dispuesto a negociar, a lo que Guaidó se niega por considerar que Maduro solo busca ganar tiempo para perpetuarse.
Como contrapartida a los “comandos de ayuda y libertad” (el voluntariado de Guaidó), Maduro llamó a multiplicar las llamadas “cuadrillas de paz”, que aglutinan a todas las organizaciones de base, “para la defensa de la patria”.
“Deben estar pendientes de los grupos de mercenarios, de violentos, no vamos a permitir la violencia“, advirtió.
Las cuadrillas incorporan a los llamados ‘colectivos’, que Guaidó denuncia como “paramilitares y terroristas” que reprimen a la oposición.
Pero Larry Moreno, vendedor de verduras de 65 años, defiende que los chavistas están en legítima “resistencia”, y tilda la ‘Operación Libertad’ de “camuflaje” para una intervención estadounidense.
El propio Guaidó está bajo amenaza de arresto, luego de que el pasado martes la oficialista Asamblea Constituyente lo despojara de su inmunidad y autorizara enjuiciarlo por “usurpar” las funciones de Maduro.
Detener a Guaidó “sería un error muy grave, quizás el último del régimen” de Maduro, alertó el viernes Elliott Abrams, representante especial de Estados Unidos para la crisis venezolana, al canal NTN24.
“La reacción, les aseguro que tenemos planes, será muy fuerte“, añadió Abrams, a quien el número dos del chavismo Diosdado Cabello tildó de “asesino” por su polémico papel en conflictos centroamericanos.
Washington no descarta una acción armada en el país con la mayor reserva petrolera; Guaidó, por su parte, considera pedir al Legislativo que autorice el ingreso de una misión militar extranjera.
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Sigue leyendo