Entretenimiento
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
El mandatario interino dijo que los pasos fronterizos de su país estarán habilitados desde este sábado para los ciudadanos sin prestar atención al régimen.
Guaidó señaló que en las próximas horas “todo el pueblo de Venezuela estará en las calles exigiendo el ingreso de la ayuda humanitaria.
“Yo como presidente encargado de la República de Venezuela, decreto la apertura de todas las fronteras el día de mañana”.
El líder opositor hizo el anuncio en una rueda de prensa, luego de visitar el centro de acopio de Cúcuta donde está toda la ayuda humanitaria que ha llegado desde diferentes países.
Cabe recordar que las fronteras con Brasil y Curazao están cerradas desde el jueves pasado cuando Maduro hizo el anuncio para impedir el paso de las donaciones, y también dijo evaluar el cierre del paso hacia Colombia ante lo que consideró “provocaciones” y agresiones del gobierno del presidente Iván Duque en alianza con el gobernante estadounidense, Donald Trump.
También agradeció a Colombia el “gestión humanitario, de paz, con la democracia y de respeto a la Constitución de Venezuela”.
Esto que sucede hoy, en Colombia, como en Brasil y Curazao, es precisamente un gesto de humanidad y respeto. Guaidó recordó que el pasado martes el parlamento venezolano decretó el paso de la ayuda humanitaria.
Una “hazaña” que sucederá mañana con la ayuda de más de un millón de voluntarios que se inscribieron, según dijo.
Entre tanto, sobre las fuerzas armadas de su país, afirmó que recibió la ayuda de los militares para poder llegar hasta Cúcuta, luego de todos los bloqueos que intentó ponerle el régimen.
Guaidó dijo que “los obstáculos que pone una dictadura el día de mañana serán ríos de unidad, de paz y de gente buscando salvar vidas” porque, según dijo, siguen muriendo personas por falta de los tratamientos médicos necesarios que “sentencian a muerte” a 300.000 venezolanos y tienen en “riesgo sanitario” a otros 3 millones de personas.
Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
"Retenida": abogado de estudiante desaparecida en Cartagena explicó hipótesis que impacta
Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo