Guaidó denuncia que Maduro pretende enviar 1.200 millones de dólares a Uruguay

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El proclamado presidente interino de Venezuela, además, explicó la forma como el dictador pretende hacer esa movida millonaria.

“Están tratando de mover desde BANDES un dinero que está en una de las cuentas, a Uruguay. El llamado es a Uruguay a que no se presten para que roben (…) podemos estar hablando de entre 1.000 y 1.200 millones de dólares”, dijo Guaidó, al referirse al Banco de Desarrollo Económico y Social, con sucursales en ese país.

En rueda de prensa desde las afueras de la Asamblea Nacional (AN) en Caracas también dijo que el éxito de la ayuda humanitaria que ingrese al país dependerá, en gran porcentaje, de que los militares permitan un corredor especial para ayudar a los más necesitados.

“Esta primera etapa de la ayuda humanitaria será destinada a los venezolanos que estén en riesgo de morir, que son alrededor de 200 mil y 300 mil personas”, detalló Guaidó.

Bandes es una entidad estatal fundada en 2001 y con presencia además en Nicaragua, Ecuador, Bolivia y China, según su sitio web.

 

El artículo continúa abajo

Guaidó vinculó los presuntos planes para transferir los fondos con las “decisiones de Europa”, en alusión a su reconocimiento como presidente interino, este lunes, por parte de 19 países, entre ellos Alemania, España, Francia y Reino Unido.

Según el jefe del Legislativo, la información le fue filtrada por “altos funcionarios” que han decidido ponerse “del lado de la Constitución”.

“Este es otro ejemplo de lo que están haciendo, queriéndose robar el oro y queriendo manejar los fondos públicos”, remarcó Guaidó.

Señaló, además, que en los próximos días convocará a una movilización pacífica” para resguardar esa ayuda humanitaria” e instar a los policías y militares que apoyen esta iniciativa que puede “salvar la vida de su mamá, hermana o hija”.

Guaidó reiteró que no participarán en el diálogo propuesto por los gobiernos de México y Uruguay en Venezuela.: “No vamos a participar ahí… Creo que la agenda nuestra está bastante definida, contiene tres pasos: cese de usurpación, gobierno de transición y elecciones libres”, enfatizó.

Agregó que no caerán en lo que denominó como “un falso diálogo, como en el 2017”.

Al ser preguntado, una vez más, sobre una posible intervención militar, como lo ha puesto sobre la mesa el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió que “Venezuela es un país soberano y tomará la decisión que deba tomar, siempre pensando en la paz y la salud de la población”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Sorprendieron a usuarios de Scotiabank Colpatria con anuncio que hicieron sobre el banco

Tecnología

Las 10 fórmulas más usadas en Excel, que todos deberían saber y son fáciles de aplicar

Loterías

Lotería de Manizales resultado último sorteo hoy 29 de mayo nuevo premio mayor

Bogotá

Habló nuevo testigo del feminicidio en centro comercial Santafé: "Empezaron a gritar"

Bogotá

Mujer asesinada por su expareja en local del centro comercial Santafé trabajaba allí mismo

Entretenimiento

"No le veía mucho futuro; era menor que yo": Carolina Cruz habló sobre su relación actual

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Sigue leyendo