Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Investigadores rusos hicieron la afirmación este sábado y que al tener bien documentado el "importante descubrimiento", ya lo compartieron con la OMS.
“La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar (H5N8) al ser humano ya ha sido enviada a la Organización Mundial de la Salud”, explicó Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.
La funcionaria agregó que las siete personas contaminadas en una granja de aves “se encuentran bien”.
Este virus es altamente contagioso entre las aves, pero nunca se había informado de su transmisión a los humanos.
Popova indicó que científicos del laboratorio Vektor de Rusia han aislado el material genético de la cepa de los siete trabajadores de una granja del sur del país, donde se detectó en diciembre una epidemia de gripe aviar.
Los trabajadores no han sufrido importantes consecuencias para su salud, agregó la responsable. “Se han tomado rápidamente medidas para controlar la situación”, precisó.
Aunque la cepa H5N8 ya ha “pasado la barrera entre especies”, al transmitirse de aves al hombre, “esta variante del virus no se transmite de una persona a otra, en el momento actual”, declaró la responsable.
Popova considera que esta detección “da tiempo al mundo entero para prepararse”, creando tests y vacunas “en el caso en que este virus fuera más patógeno y peligroso para el ser humano, y adquiera la capacidad de transmitirse de persona a persona”.
El laboratorio estatal ruso Vektor, autor del descubrimiento, también consideró que “hoy en día es necesario comenzar a desarrollar un sistema de pruebas que permita detectar rápidamente los casos de esta enfermedad en el hombre” y “comenzar el trabajo” con vistas a una vacuna.
El virus de la gripe aviar está presente en varios países europeos, entre ellos Francia, donde millones de animales fueron sacrificados para frenar su progresión.
Rusia tiene una larga tradición de investigación en el campo de los virus y las vacunas, y ha desarrollado una vacuna contra el COVID-19, la Sputnik V, eficaz en más del 91 %, según los resultados científicos confirmados por expertos independientes.
Según la OMS, la transmisión de la gripe aviar a los seres humanos es un hecho poco frecuente y requiere “un contacto directo o estrecho con las aves infectadas o con su entorno”. Sin embargo, este virus “debe ser monitoreado”, ya que tiene un potencial de mutación, advirtió.
La circulación de ciertas variantes de la gripe aviar en las aves de corral en el mundo es “preocupante para la salud pública” ya que pueden “provocar enfermedades graves en los seres humanos” que tienen “poca o ninguna inmunidad contra el virus”, añade la OMS.
Según la organización, el ser humano ya puede estar infectado por los virus de la gripe aviar de los subtipos H5N1, H7N9 y H9N2.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo