Le tocó esconderse: Trump se refugió en el búnker de la Casa Blanca por fuertes disturbios

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Aunque el presidente de los Estados Unidos está siendo protegido allí por el Servicio Secreto desde el viernes, esto se conoció apenas este domingo en la noche.

Así lo informaron varios medios locales, como The New York Times, que indicó que el presidente fue llevado al búnker subterráneo en la noche del viernes mientras los manifestantes forcejeaban con los agentes del Servicio Secreto para retirar las barreras metálicas instaladas frente a la verja que rodea la residencia presidencial.

EE. UU. vive otra jornada de fuertes protestas, pese a militarización en las ciudades

Según CNN, Donald Trump estuvo en el búnker cerca de una hora antes de regresar al sector de la Casa Blanca que le sirve de residencia, mientras en el exterior los manifestantes tiraban piedras y mantenían escaramuzas con los agentes.

Ninguno de los 2 medios aclaró si la primera dama, Melania Trump, y su hijo Barron también fueron llevados al búnker.

En las protestas de este domingo en Washington D.C., la policía lanzó gases lacrimógenos ante la Casa Blanca para dispersar una manifestación contra la violencia policial y el racismo en Estados Unidos, informó la agencia AFP.

Temprano, una multitud de manifestantes se había congregado ante la residencia del presidente Donald Trump ignorando el toque de queda impuesto en la capital estadounidense.

La situación se presentó en medio de una semana de fuertes protestas que se han extendido por varias ciudades estadounidenses a raíz  de la muerte del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de la Policía de Mineápolis (Minesota) el pasado lunes.

Revelan autopsia preliminar de George Floyd, afrodescendiente muerto en arresto policial

En redes sociales y medios de comunicación norteamericanos circulan videos y fotografías de la tensa situación, cuyo principal epicentro este domingo es la capital estadounidense.

Donald Trump vs. Washington D.C.

Tras las protestas de este domingo, el presidente había criticado a Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, D.C., en un tweet en el que la acusó de no permitir que la policía de la capital ayudara a los agentes del Servicio Secreto.

“No permitió que la policía de D.C. se involucrara [en el control de las protestas]. ‘No es su trabajo’. ¡Bien!”, escribió el gobernante en su tuit.

Se da la circunstancia de que después de esos incidentes, Trump alabó en su cuenta de Twitter el, “gran trabajo” del Servicio Secreto de la noche anterior frente a revoltosos “totalmente profesionales”.

“Estaba adentro [de la Casa Blanca], observaba cada movimiento y no podría haberme sentido más seguro”, agregó.

Murien Browser, por su parte, dijo al respecto:

“Mientras él se esconde detrás de su cerca con miedo/solo, yo estoy con las personas que ejercen pacíficamente su Primera Enmienda [el derecho a la libertad de expresión] justo después del asesinato de #GeorgeFloyd y cientos de años de racismo institucional”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo