Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El régimen del país vecino pidió el beneplácito del Gobierno de Gustavo Petro para que el general Carlos Martínez Mendoza represente a Nicolás Maduro en Bogotá.
El general (r) Carlos Eduardo Martínez Mendoza del ejército de Venezuela será el nuevo embajador del régimen de ese país en Colombia si el Gobierno de Gustavo Petro le otorga el beneplácito que ya solicitó Nicolás Maduro.
(Le interesa: Chavistas no dejaron cantar a Nacho en Venezuela; el exjurado de ‘La voz’ salió corriendo)
Martínez Mendoza reemplazaría al excanciller venezolano Félix Placencia, que había sido nombrado por Maduro en la legación diplomática en Colombia, pero que no duró ni cinco meses pues después lo designó, el pasado 17 de enero, como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
En este momento, Nicolás Maduro dijo que Plasencia buscará “impulsar con fuerza la recuperación de PetroCaribe”, un acuerdo de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019 debido a las sanciones de EE.UU. contra el país suramericano y a la caída de la producción venezolana.
A Martínez Mendoza le atribuyen conocimiento y experiencia en asuntos de la frontera entre Colombia y Venezuela, que abarca más de 2.200 kilómetros, es muy dinámica y presenta graves problemas de seguridad debido a que a lado y lado delinquen bandas criminales y el Eln, que se mueven a sus anchas en Venezuela con la anuencia del régimen.
El general retirado es hoy el representante de Venezuela en la mesa de diálogo con el Eln, que reanudará sus actividades dentro de dos semanas en México. De ser aprobado por el Gobierno colombiano, el régimen de Maduro deberá buscar a otro representante en ese escenario.
A comienzos de este año, Martínez Mendoza recibió al presidente Petro cuando viajó a Venezuela, razón por la cual para el mandatario colombiano el general venezolano no es un extraño.
Martínez Mendoza ya tiene experiencia diplomática comoquiera que fue embajador de Venezuela en Argentina entre 2011 y 2018, lapso en el que construyó buenas relaciones con la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Sus credenciales, pues, indican que no habrá problemas para que este general chavista reciba el beneplácito que le pidió Maduro a Petro.
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alfredo Saade reclamó por suspensión de la Procuraduría: señaló a Benedetti y Sarabia
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo