El #MeToo lleva a galería de arte a retirar pintura de ninfas desnudas

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

La Galería de Arte de Mánchester, en Reino Unido, decidió quitar la obra victoriana 'Hylas y las ninfas', del pintor británico John William Waterhouse, con el argumento de que los personajes femeninos retratados representan solo un sujeto pasivo y decorativo.

La pintura fue retirada hace unos días y en su lugar se puso una nota en la que se explica que se había habilitado un espacio temporalmente para “promover conversaciones” sobre cómo se exhiben y se interpretan obras de arte en la colección pública de la ciudad británica, informa The Guardian.

Clare Gannaway, curadora de arte contemporáneo de la galería, asegura que la decisión busca “provocar un debate, no censurar”, y agrega que el objetivo no es negar la existencia de obras de arte particulares. También dijo que la coyuntura de denuncias de los movimientos ‘Time’s Up’ (‘Se acabó el tiempo’) y #MeToo (#YoTambién) tuvo que ver en la decisión.

La obra estaba expuesta en un espacio de la galería llamado ‘En busca de la belleza’, donde reposan varias pinturas del siglo XIX que muestran desnudos femeninos. Gannaway aprovechó para decir que el título para ese espacio tampoco es el adecuado. En el espacio de la obra retirada, además de la nota, hay papelitos en los que la gente escribe sus opiniones, agrega BBC.

Una de esas notas dice:

“¡El feminismo se volvió loco! ¡Estoy avergonzada de ser feminista!”.

El artículo continúa abajo

Las respuestas y comentarios a la decisión han sido variados. Si bien hay quienes la consideran correcta, otros aseguran que es un peligroso antecedente, que la acción es muy “políticamente correcta” y que la galería es muy puritana, a pesar de que la curadora dijo que el cuadro podría regresar a la exposición, pero contextualizado de forma diferente.

En una columna publicada en el mismo diario británico, el periodista y crítico de arte Jonathan Jones se pregunta si a pesar de que ‘Hylas y las ninfas’ no es una obra maestra, en adelante tendrán que retirarse los desnudos de grandes maestros como Tiziano y de Pablo Picasso.

En su texto, también asegura que retirar la obra de Waterhouse no es, de ninguna manera, una “crítica interesante”, sino un “gesto craso” que terminará en el lado incorrecto de la historia, en parte porque está convencido de que los museos no deberían censurar obras de arte relacionadas con temas políticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Sigue leyendo