Boric no se rinde: insistirá en el Congreso chileno con un nuevo proyecto de constituyente

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El 4 de septiembre los ciudadanos chilenos votaron en contra de la nueva constitución propuesta por el presidente Gabriel Boric y su gobierno, en un plebiscito.

El domingo 4 de septiembre los ciudadanos chilenos votaron en contra de la nueva constitución propuesta por el presidente Gabriel Boric y su gobierno, en el plebiscito convocado para esa fecha.

(Le puede interesar: Cayó ministra chilena que estaba tambaleando por resultado de referendo sobre constitución)

Tras la negativa de 61,9 % de las 13 millones de personas que acudieron a las urnas en ese entonces, ahora el Ejecutivo busca avanzar en la modificación del proyecto presentado, insistiendo en la necesidad de reformar el documento existente.

Para este lunes en la mañana fue convocada en el legislativo la segunda reunión para el diseño del nuevo proceso constituyente, aunque vale aclarar que durante el fin de semana muchos sectores manifestaron su oposición a continuar con el avance de dicho proceso.

(Recomendado: Tras rechazo a nueva Constitución en Chile, analistas pronostican caída del dólar y repunte de Bolsa de Santiago)

En contraste, el primer mandatario señaló este domingo que está profundamente convencido de que durante su periodo tendrán “una nueva constitución de la cual podamos sentirnos orgullosos”.

Boric agregó, en la conmemoración de los 49 años del golpe de Estado, que es un error pensar que el rechazo al texto expuesto en el plebiscito es un rechazo a “los cambios y las transformaciones” en Chile.

El Congreso está estableciendo los parámetros de la nueva constitución entre los que se encuentran puntos como quién la redactará, en que plazos y en qué puntos hay unidad. Y es que precisamente uno de ellos es reconocer que Chile es un estado social y democrático.

Una reciente encuesta llevada a cabo por la empresa de investigación de mercados, Cadem, en la segunda semana de septiembre reveló que el 67 % de los chilenos está a favor de reformar la constitución.

No obstante, el 50 % de los consultados en el sondeo cree que hay que hacer un nuevo proceso constituyente. De acuerdo con la encuesta, 46 % cree que hay que reformar solo lo que sea necesario.

Según Cadem, los partidarios en tener un nuevo proceso fueron los jóvenes (56 %), especialmente de Santiago (58 %) y que además están identificados con la centro izquierda (79 %).

Hay que mencionar que la Constitución de 1980, de la época de Pinochet, no ha sido sustituida a pesar de que los votantes pusieron fin a su régimen.

Enlace: ¿Qué pasará con proceso de nueva constitución en Chile?: Boric insistirá publicado en Valora Analitik – Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Estoy amenazada": madre que destapó presunto abuso en jardín, vive drama por su denuncia

Nación

"Me quieren matar": joven que se subió a torre en aeropuerto y cayó 5 metros grabó videos

Economía

Los 3 billetes más valiosos de Colombia: por uno pagarían hasta 500 millones de pesos

Nación

Brayan Campo, el asesino de Sofía Delgado, reveló lo que hacía con su hija

Carros

Esta es la dolorosa multa de $ 1.207.672 por falla difícil de detectar por los conductores

Economía

KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive

Tecnología

Apple dará plata a los que hayan tenido iPhone en los últimos años: ¿cómo se reclama?

Nación

Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado

Sigue leyendo