Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En sus últimos años, el artista colombiano tuvo en ese lugar su taller y residencia, por ello sus cenizas reposarán allí, junto a las de Sophia Vari, su esposa.
Para permitir la participación de todos los que han querido darle un último adiós, muchos de ellos colombianos residentes en Italia que se han desplazado hasta la localidad, el ayuntamiento decidió prolongar la apertura de la capilla ardiente durante la mañana de este sábado 7 de octubre de 2023.
(Vea también: La enfermedad que Botero le ocultó hasta a su familia y que le causaba dificultad para comer)
La ciudad se ha volcado en la despedida de Fernando Botero con carteles que agradecen su legado y las banderas decoradas con el crespón negro en señal de luto.
La programación indica el traslado de sus cenizas desde la Iglesia de la Misericordia hasta el Duomo de San Martino, que acogerá un acto de despedida y la misa por el funeral.
En principio la despedida iba a celebrarse en la pequeña Iglesia de la Misericordia, decorada con 2 frescos del artista que representan la ‘Puerta del Paraíso’ y la ‘Puerta del Infierno’ (1993), pero la gran afluencia obligó a cambiar los planes y buscar un espacio más grande.
El funeral, tenía como visitantes confirmados a Ligia Margarita Quessep Bitar, embajadora de Colombia en Italia; Carlos Iván Castro, cónsul general en Roma; y Lina Botero, hija del pnitor y escultor, entre otras personalidades.
En la capilla ardiente, abierta el pasado jueves 5 de octubre, la urna con las cenizas de Botero reposaron sobre un pedestal con flores blancas bajo un retrato suyo, a cuyos pies hay una composición floral con el mensaje “Ciao, maestro” con las banderas de Italia y Colombia.
Botero ya había sido homenajeado en Bogotá y Medellín:
Esta pequeña localidad, de algo más de 20.000 habitantes y a 125 kilómetros de Florencia, se convirtió en una segunda patria para Botero, quien fue laureado con la ciudadanía honorífica en 2001.
La huella del colombiano está presente por infinidad de rincones de Pietrasanta con decorados y sus voluptuosas esculturas de mármol, todas ellas elaboradas en la zona por su cercanía con Carrara, donde están las canteras del apreciado material.
“El amor que el maestro Botero y su familia nutrían por Pietrasanta era sincero y genuino. La ciudadanía honorífica entregada en 2001 fue un acto que, en buena medida, certificó lo que Botero era para nosotros: un convecino”, dijo el alcalde de Pietrasanta, Alberto Stefano Giovannetti.
Al término de las exequias, la urna será llevada en procesión hasta el cementerio, donde reposará en el área reservada para los ciudadanos ilustres de la localidad junto a su esposa, la artista griega Sophia Vari, fallecida en mayo de 2023.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo