Fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió Taiwán y videos muestran personas afectadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioSe confirmó que el epicentro fue en Dongshan, en la ciudad de Yujing. Se conoce que ya hay tres personas atrapadas dentro de una casa que se derrumbó.
Un fuerte terremoto de magnitud 6,0 sacudió Taiwán este lunes 20 de enero, según informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a 6 kilómetros de Dongshan, en la ciudad de Yujing, a una profundidad superficial. En Taiwán ya es martes, por lo que el movimiento telúrico se presentó a las 12:17 a.m.
(Vea también: [Video] Así quedaron los supermercados tras terremoto en California; hay varios daños)
Minutos después se registró una réplica de magnitud 5,1 a 4 kilómetros del distrito de Yujing. Hasta el momento, las autoridades locales informaron que al menos tres personas quedaron atrapadas en una casa derrumbada en el sur de la isla. El sismo provocó temblores en los edificios de la capital, Taipei.
Un periodista de AFP en Taipéi sintió su edificio temblar durante casi un minuto.
En Taiwán son habituales los sismos, ya que la isla está ubicada cerca de la juntura de dos placas tectónicas.
El último gran terremoto se produjo en abril de 2024, cuando la isla fue sacudida por un temblor de magnitud 7,4 que, según las autoridades, fue el más fuerte de los últimos 25 años.
Al menos 17 personas murieron en ese sismo, que provocó corrimientos de tierra y graves daños en edificios de los alrededores de Hualien, en el centroeste de la isla.
¿Por qué hay tantos terremotos en Taiwán?
De acuerdo con National Geographic, la razón por la cual hay tantos terremotos en Taiwán es porque la isla está ubicada a lo largo del llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una línea de fallas sísmicas que rodea el océano.
(Lea también: Preocupación por actividad del volcán Puracé: ceniza y olor a azufre llegaron hasta Popayán)
El Servicio Geológico de Estados Unidos detalla que allí se registran un 81 % de los mayores terremotos del planeta, donde también hay más de 450 volcanes activos. “Esta zona alberga dos placas tectónicas terrestres: la placa filipina y la placa euroasiática”, puntualiza el medio citado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo