Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ejército de Venezuela informó del operativo en el estado Apure que llevó al desarme de 4 artefactos explosivos localizados en el municipio de Páez.
Militares venezolanos desactivaron cuatro artefactos explosivos “improvisados” hallados en una población del estado Apure, fronterizo con Colombia, informó este miércoles el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.
En su cuenta en Twitter, el funcionario detalló que los cuatro artefactos fueron localizados por explosivistas de la FANB en el municipio Páez.
Hernández Lárez recordó que la Fuerza Armada continúa “en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico de grupos inescrupulosos que intentan” usar el territorio venezolano “como plataforma”.
Además, dijo que los efectivos militares realizan inspecciones en el estado fronterizo para limpiarlo de explosivos, sembrados, según el comandante, por los “tancol”, un acrónimo inventado por el gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y con el que se refieren a los “terroristas armados narcotraficantes colombianos”.
(Vea también: Navarro Wolff no entendió posible compra de gas a Venezuela y hasta coincidió con Peñalosa).
“A pesar del peligro inminente intrínseco en su especialidad, los explosivistas de la FANB continúan, sin cesar, efectuando barridos de vías terrestres y áreas en el territorio apureño, liberándolo de artefactos explosivos sembrados por los ‘tancol’ para causar el terror en el pueblo”, subrayó.
La semana pasada, la FANB incautó materiales de guerra, explosivo C4, cordón detonante, mecha lenta, detonadores eléctricos, explosivo pentolita, armas y uniformes, en un “campamento de narcotraficantes procedentes de Colombia”, en el estado Amazonas, fronterizo con el país andino y Brasil.
Recientemente, el funcionario aseguró que las incautaciones y la destrucción de infraestructuras para el narcotráfico se incrementaron gracias a un reforzamiento de la vigilancia de las fronteras terrestres con Colombia y Brasil, así como las marítimas con países como Aruba y Trinidad y Tobago mediante operativos contra los llamados “Tancol”.
Esto dijeron los militares de Venezuela:
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro y tiene mala fama
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Por qué Petro tuvo cruce con concejal por discoteca mencionada en muerte de Jaime Esteban Moreno
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Sigue leyendo