Cruce entre Venezuela y Colombia se abrirá aún más; para muchos es grato regalo de Navidad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-12-05 22:50:09

Después de la reapertura fronteriza concertada entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro, este 15 de diciembre se dará el siguiente paso.

Venezuela y Colombia habilitarán ese día el Puente Internacional Tienditas, que une a las dos naciones, por el que se prevé que, más adelante, transiten vehículos particulares, algo que no ocurre desde 2015, informaron este lunes fuentes diplomáticas.

“El 15 de diciembre queda habilitado el puente de Tienditas, después de que el Gobierno de Venezuela terminara de completar la infraestructura para activarlo”, indicó en Twitter el embajador Armando Benedetti.

A juicio del diplomático, con esta apertura, el ejecutivo de Gustavo Petro “sigue impulsando la integración económica y social” con Venezuela, luego del restablecimiento de relaciones diplomáticas en agosto de este año.

Fuentes de la Embajada colombiana explicaron a EFE que esa fecha comenzará un proceso “paulatino” para el tránsito de vehículos, un proceso que comenzó el pasado 26 de septiembre con la apertura de la frontera por el Puente Simón Bolívar para el paso de camiones de carga, si bien las autoridades de ambos lados han reconocido la falta de avances en este asunto.

El puente Tienditas, que conecta al estado venezolano Táchira con Norte de Santander, es el más ancho (42 metros) de los tres puentes binacionales dispuestas en esta región fronteriza, y segundo más largo, con 280 metros.

Petro y su homólogo venezolano restablecieron las relaciones apenas el colombiano tomó el poder, en agosto de este año, y, desde entonces, aceleraron la apertura de la frontera, para favorecer a las miles de personas que transitan diariamente entre los dos países.

Sin embargo, el cruce de un país a otro todavía se realiza exclusivamente a pie, pese a contar con varios puentes y vías que hasta 2015 estuvieron llenos de vehículos particulares y de transporte público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo