Personas se hacen pasar por damnificados para recibir donaciones, en Perú

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Además, usan a varios niños para conmover a quienes entregaban ayudas, en el valle de Santa Eulalia.

Un reporte de la cadena peruana Latina reveló la estrategia que usan esas personas: se ubican en la orilla de una carretera y, a veces con unos carteles, hacen la petición de ayuda. La imagen naturalmente es conmovedora, ya que lo único que hay alrededor es lodo y rocas.

El artículo continúa abajo

Allí sentados, y con niños de brazos, esperan a que pasen los camiones con las donaciones para que les den algo de comida o bienes que deberían terminar en manos de las personas que realmente lo necesitan.

En el informe se ve cuando a un grupo de personas, luego de recibir los víveres, les preguntan de dónde son, pero evaden a quien los cuestiona. Mientras tanto, llenan un carro con varios bultos de alimentos que lograron recoger en muy poco tiempo.

Una de las personas que sí necesita las donaciones denunció que los largos plantones junto a la carretera son muy recurrentes, especialmente en los fines de semana.

El día viernes, unos carros con colchones Paraíso, que supuestamente es de la gente que supuestamente (sic) lo necesita por arriba, pero desgraciadamente todo baja pa’bajo”, dijo.

Este es el video de Latina, en el que se evidencia la estafa:

La provincia de Huarochirí es una de las que más se ha visto afectada por el fuerte invierno que ha golpeado al país inca. Allí, el distrito de Santa Eulalia, ya mencionado, y el pueblo Barba Blanca, se han visto duramente afectados por el desbordamiento del río Rímac, informa La República.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Economía

Cerró querido local colombiano que llevaba más de 34 años en el mismo lugar: hay nostálgico video

Economía

Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión

Sigue leyendo