Exgeneral afro retirado, el nuevo director del Pentágono que Biden designaría

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2020-12-07 22:45:26

El presidente electo de EE. UU. planea nominar como secretario de Defensa a Lloyd J. Austin III, que fue jefe del Comando Central, informaron medios del país.

De ser confirmado por el Senado, Austin se convertirá en el primer afroestadounidense en comandar el Pentágono.

Austin, de 67 años, fue jefe del Comando Central, encargado de las operaciones en Irak, Afganistán, Yemen y Siria, la mayoría de los países en los que Estados Unidos está en guerra.

El general retirado ocupó ese cargo entre 2013 y 2016, cuando dejó el Ejército para incorporarse al sector privado.

Austin requerirá de una exención -además de la confirmación- del Congreso para ser designado como jefe del Pentágono, ya que la ley establece un plazo de 7 años desde su retiro para acceder al cargo, y tan solo han pasado cuatro.

Es una situación similar a la que se encontró en 2017 el general James Mattis, el primer secretario de Defensa del presidente saliente, Donald Trump.

La entonces oposición demócrata en el Congreso fue crítica con el nombramiento por el hecho de requerir esa exención.

Austin era uno de los tres candidatos que sonaba para el puesto junto al ex secretario de Seguridad Nacional Jeh Johnson, también afroamericano, y quizás la favorita, la funcionaria del Pentágono Michèle A. Flournoy.

Flournoy fue subsecretaria de Defensa durante la Presidencia de Barack Obama y también sonaba como la candidata más bien posicionada para encargarse del Pentágono en una hipotética victoria de Hillary Clinton en 2016.

Austin ha tenido una dilatada carrera en el Pentágono y es de los pocos que ha logrado romper el techo de cristal de la cúpula militar para los afroamericanos, lo que lo ha convertido en un modelo a seguir para los soldados negros.

Los pecados de Austin

En 2015, Austin salió mal parado de una audiencia en el Congreso en la que admitió que el Pentágono había gastado 500 millones de dólares en un programa para entrenar a combatientes opositores sirios que no sirvió prácticamente de nada.

Una vez retirado del servicio activo, Austin se incorporó a las juntas directivas de Raytheon Technologies, uno de los mayores contratistas del Pentágono; Nucor, el mayor productor de acero en Estados Unidos y de la aseguradora médica Tenet.

Joe Biden sigue completando así su Gabinete tras los nombramientos de Janet Yellen para el Tesoro, de Antony Blinken como secretario de Estado, Alejandro Mayorkas como titular de Seguridad Nacional o Xavier Becerra para Salud, además de un equipo de comunicaciones conformado en su totalidad por mujeres y del guiño que le hizo al doctor Anthony fauci para que se ponga al frente del manejo de la opandemia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo