Entretenimiento
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del famoso 'penny', el cual se acuñó por primera vez en 1793 y se convirtió en una de las monedas más importantes de Estados Unidos.
El ‘penny’, la emblemática moneda de un centavo de dólar que durante más de dos siglos formó parte del día a día de millones de estadounidenses —y que algunos colombianos también llegaron a tener en sus bolsillos o colecciones—, llegó oficialmente a su fin.
(Vea también: Petro no le cierra del todo puerta a Trump y le pone condición sobre datos de inteligencia)
Este miércoles 12 de noviembre, en Filadelfia, se acuñaron los últimos ejemplares, poniendo punto final a una historia que comenzó en 1793, recogió The New York Times.
La decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos marca el cierre de una era. La moneda de cobre con el rostro de Abraham Lincoln, una de las más reconocibles del mundo, dejará de producirse por dos razones contundentes: su pérdida total de relevancia económica y el absurdo costo de fabricarla.
Y es que producir un solo ‘penny’ costaba más de tres centavos, una contradicción que terminó siendo insostenible, explicó el diario mencionado.
Acá, una foto de la moneda en cuestión:
Hoy en día, ni siquiera las antiguas “golosinas de centavo” pueden comprarse con una moneda de 1 centavo. Su poder adquisitivo, simplemente, se evaporó con el paso del tiempo.
Más allá de su valor monetario, el ‘penny’ fue durante más de dos siglos un símbolo cultural en Estados Unidos. Su influencia trascendió al idioma, la música, la moda y hasta la superstición.
Expresiones como “a penny for your thoughts” (“un centavo por tus pensamientos”) o “a penny saved is a penny earned” (“un centavo ahorrado es un centavo ganado”) reflejaban una filosofía de vida basada en la prudencia y el esfuerzo.
También se convirtió en amuleto. Durante décadas se dijo que recoger un ‘penny’ del suelo traía buena suerte durante 24 horas, una creencia sin base científica, pero muy popular.
El ‘penny’ incluso dejó su huella en el entretenimiento y la moda. Inspiró canciones como ‘Penny Lover’ de Lionel Richie y apareció en películas clásicas como ‘Penny Serenade’. Además, dio nombre a los célebres ‘penny loafers’, mocasines con una ranura en la que se solía insertar una moneda de 1 centavo, un detalle de estilo que aún sobrevive en el calzado moderno.
Nacido bajo la administración de Alexander Hamilton, primer secretario del Tesoro y arquitecto del sistema monetario estadounidense, el ‘penny’ se acuñó por primera vez en 1793, también en Filadelfia.
Su diseño inicial mostraba la figura de la Dama de la Libertad, pero a partir de 1909 Abraham Lincoln —en el centenario de su nacimiento— se convirtió en el rostro permanente de la moneda.
El reverso, en cambio, fue cambiando con el tiempo: desde una cadena de 15 eslabones hasta espigas de trigo, el Lincoln Memorial o, en sus últimos años, un escudo de la Unión. En cuanto a su composición, el ‘penny’ pasó de ser completamente de cobre a un núcleo de zinc recubierto con una fina capa de ese metal rojizo.
Su final, aunque anunciado desde hace años, se concretó oficialmente cuando el expresidente Donald Trump firmó la orden para descontinuar su acuñación, argumentando que su costo superaba con creces su utilidad.
Así, el último lote de ‘pennies’ fue producido esta semana en Filadelfia, ante la mirada de funcionarios del Tesoro y coleccionistas nostálgicos.
Sin embargo, la moneda no desaparecerá de inmediato. Se estima que aún hay cerca de 250.000 millones de ‘pennies’ en circulación, guardados en frascos, cajones o cajas registradoras. Con el tiempo, irán desapareciendo lentamente, y las transacciones en efectivo en Estados Unidos deberán redondearse a la moneda de 5 centavos más cercana.
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Publican videos inéditos sobre lo que hizo (realmente) Jaime Moreno en bar, antes del ataque
"Te llevaste mi vida": mensaje y última foto de la esposa de conductor que murió linchado en Bogotá
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Sigue leyendo