Estados Unidos regresa a la Unesco luego de que Trump los sacó en una de sus rabietas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl área de educación, ciencia y cultura de Naciones Unidas aseguró que el gobierno norteamericano mostró su deseo de regresar al organismo luego de 6 años.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) explicó que Estados Unidos le ha informado de su decisión de volver a formar parte con un plan de financiación concreto, que será sometido a los Estados miembros en una sesión extraordinaria próximamente. Trump salió de la organización a la que acusaba en particular de adoptar posiciones reiteradamente antiisraelíes.
(Le puede interesar: Futuro de Trump, en manos de jueces nacidos en Colombia; con una tiene pasado reciente)
Estados Unidos, bajo la administración Donald Trump, anunció en octubre de 2017 su marcha de la organización por su “persistente sesgo antisraelí”. Esta retirada, acompañada de la de Israel, se hizo efectiva en diciembre de 2018.
Ahora el Estados Unidos de Biden ha solicitado su reingreso a esta organización de promoción de la Cultura, la Educación y las Ciencias. Un “fuerte voto de confianza”, según la directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay.
Los 193 países miembros de esta organización de la ONU deben decidir por mayoría, a través de una votación en julio, si aceptan el retorno de Washington.
China ya ha anunciado que no se opondrá al regreso. Así lo dijo el embajador chino ante la Unesco, Yang Jin, que aseguró que están listos “para trabajar con todos los Estados miembros, incluso con Estados Unidos”.
(Lea también: “Vienen por mí”: Trump dice que será capturado por nuevos cargos contra ley de espionaje)
Este cambio se produce en medio de crecientes temores sobre el rol que puede jugar China, gran rival de Estados Unidos en el orden comercial mundial.
Efectivamente, Washington quiere volver al ruedo para no dejar que China tenga un papel preponderante en las decisiones por ejemplo en temas de inteligencia artificial. Y es que, en 2021, la Unesco redactó recomendaciones sobre ética e IA.
“Creo que deberíamos volver a la Unesco, no para hacerle un regalo, sino porque las cosas que pasan en la Unesco son importantes”, declaró en marzo en el Senado el secretario de Estado norteamericano Anthony Blinken.
Antes de marcharse, Estados Unidos representaba el 22 % del presupuesto total. Y tiene una deuda de 619 millones de dólares, contraída entre 2011 y 2018. Para liquidar los atrasos, la administración Biden pidió al Congreso estadounidense el desembolso de 150 millones de dólares para el ejercicio fiscal de 2024, una contribución que continuará los años siguientes. (con AFP)
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo