EE. UU. multa a navieras por trasladar crudo venezolano, aumentado presión contra régimen

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las autoridades del país norteamericano, adicionalmente, designaron a cuatro embarcaciones involucradas en el traslado del petróleo como "propiedad bloqueada".

“Reiteramos que la explotación de crudo venezolano para beneficiar al régimen ilegítimo de Nicolás Maduro es inaceptable y quienes faciliten estas actividades se arriesgan a perder acceso al sistema financiero estadounidense”, expresó el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Tres de las navieras sancionadas, Afranav Maritime, Adamant Maritime, Sanibel Shiptrade, están registradas actualmente en las islas Marshall, mientras que la cuarta, Seacomer, tiene su sede en Grecia.

EE. UU. busca darle otro golpe al régimen: acusaría a esposa de Maduro de narcotráfico

Mike Pompeo, secretario de Estado del país norteamericano, adicionalmente, enfatizó en conferencia de prensa que estas empresas transportaban petróleo que fue “robado al pueblo venezolano”.

Estas sanciones se suman a una larga lista de altos funcionarios y organismos que Estados Unidos acusa de estar involucrados en el comercio petrolero, un ingreso vital para el vecino país, cuya economía acumula seis años de contracción.

A pesar de que el régimen de Maduro responsabiliza a EE. UU. y sus sanciones de la caída de la producción de crudo, muchos expertos del sector apuntan que la verdeara razón se debe a un mal manejo de la infraestructura por parte de las autoridades oficialistas.

¿Cuánto vale ahora la gasolina en Venezuela (en pesos colombianos)?

Este martes, por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, calificó la acción como de “lesa humanidad” y acuso al país norteamericano de querer que “los venezolanos se queden sin gasolina y que el Estado no pueda vender petróleo para importar medicinas, tratamientos, alimentos e insumos para producir”.

Estados Unidos lidera desde enero de 2019 la presión internacional para propiciar la salida del poder de Nicolás Maduro, cuya reelección en mayo de 2018 es considerada irregular y a quien se le atribuye graves abusos a los derechos humanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Bogotá

Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años

Sigue leyendo