Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Miles de inmigrantes en el territorio estadounidenses quedaron al tanto de una información que provocó una evidente incertidumbre recientemente.
Si bien hay una restricción de compra en centros comerciales de Estados Unidos para visitantes colombianos y, en general extranjeros, que es pertinente conocer, un rumor que corrió con fuerza en las últimas semanas quedó en la mira.
Es falso que en Estados Unidos se requiera presentar una visa o pasaporte para hacer compras en supermercados, afirmación que provocó la preocupación de miles de inmigrantes en ese país.
La noticia falsa circuló en redes sociales, especialmente en TikTok, donde se afirmaba que desde el 28 de febrero de 2025, los supermercados exigirían identificación para “cazar inmigrantes ilegales”, pero el portal de verificación de información Politifact reportó que no hay evidencia que respalde esta afirmación.
Este es un ejemplo de esas publicaciones con las ‘fake news’ que, para el caso, Pulzo comparte como referencia, pero que se abstiene de mostrar la cuenta de origen para evitar que se propague más la desinformación.
En la actualidad, no se han encontrado reformas legales, comunicados empresariales ni declaraciones oficiales que indiquen la implementación de tal medida.
La Asociación Nacional de Comerciantes de Alimentación en Estados Unidos también ha desmentido esta información, aclarando que los supermercados solo solicitan identificación en casos específicos, como la compra de alcohol o tabaco, donde la edad del comprador es un factor determinante.
David H. Cutler, vicepresidente de relaciones públicas de la Asociación Nacional de Comerciantes, organización con más de 1.500 miembros representantes de minoristas y mayoristas de alimentos independientes, le señaló al mencionado portal que no existe evidencia del dato que causó temor en Estados Unidos.
“Aparte de los productos con restricciones de edad que requieren una identificación válida para su compra (por ejemplo, alcohol), no tenemos conocimiento de ningún supermercado que exija a los clientes que presenten su identificación para comprar”, indicó Cutler en Politifact.
Es importante destacar que, aunque la compra de alimentos no requiere identificación, existen restricciones en el uso de visas de turista. Utilizar una visa B-2 para actividades comerciales, como comprar mercancía en tiendas outlet para revenderla, puede resultar en la cancelación de la visa. La visa de turista está destinada a actividades específicas no remuneradas, como vacaciones, visitas familiares, tratamiento médico y asistencia a eventos sociales.
Los turistas que visitan Estados Unidos deben cumplir con ciertas restricciones y regulaciones al hacer compras, especialmente si planean adquirir productos en grandes cantidades o con fines comerciales.
Los turistas deben solicitar y obtener una visa B-2 antes de su viaje. Esta visa permite la entrada a EE. UU. por motivos de turismo, tratamiento médico o actividades sociales.
Al ingresar a EE. UU., los turistas deben completar el formulario I-94, que registra la fecha de entrada y la duración permitida de su estadía. Si un turista desea permanecer en EE. UU. por más tiempo del inicialmente autorizado, debe solicitar una extensión de estadía antes de que expire su periodo permitido.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo