Entretenimiento
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El gobierno de Joe Biden reconoce al opositor Juan Guaidó como presidente interino del país vecino, por lo que indicó qué opina acerca de este tema.
Estados Unidos dijo este miércoles que respeta la voluntad del nuevo presidente colombiano, Gustavo Petro, de restaurar relaciones diplomáticas con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro al mismo tiempo que reiteró su compromiso con “recuperar la democracia” en Venezuela.
“Respetamos el derecho soberano de los Gobiernos a establecer relaciones diplomáticas”, dijo a Efe un portavoz del Departamento de Estado, al ser preguntado sobre la designación de Armando Benedetti como nuevo embajador colombiano en Venezuela.
“También hacemos un llamado a los Gobiernos democráticos para que respeten las normas democráticas que han sido violadas por regímenes dictatoriales como el de Maduro en Venezuela”, añadió la misma fuente.
Colombia y Venezuela, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros, no tienen relaciones diplomáticas desde que se rompieron el 23 de febrero de 2019 por orden de Maduro, en medio de una escalada de tensiones con su par colombiano de entonces, Iván Duque, por el apoyo de este último al líder opositor venezolano Juan Guaidó.
El nuevo presidente colombiano, sin embargo, designó el pasado jueves al exsenador Armando Benedetti como nuevo embajador en Venezuela, en tanto que Maduro anunció al excanciller Félix Plasencia como nuevo representante venezolano en Colombia.
Luego de esos anuncios, Petro afirmó que la apertura de la frontera común debe ampliarse al comercio y no solo a los cruces de personas.
El portavoz del Departamento de Estado dijo que Estados Unidos sigue “firmemente comprometido con el pueblo venezolano” y que seguirá trabajando con la comunidad internacional “para apoyar la restauración de la democracia y del Estado de derecho” en el país suramericano.
El gobierno de Joe Biden, que reconoce a Guaidó como presidente interino de Venezuela, considera que “la mala gestión de Nicolás Maduro ha llevado a los venezolanos a una de las peores crisis económicas y humanitarias fuera de una guerra en la historia moderna”.
El portavoz recordó que su país ha brindado desde 2017 ayuda humanitaria para Venezuela por valor de más de 1.900 millones de dólares, y pidió que no haya “obstáculos” que impidan la entrada de esta ayuda a la nación suramericana.
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo